Conecta con nosotros

Chihuahua

Amplían vacunas de influenza a toda la sociedad

Debido a que continúan las bajas temperaturas en la región y con ello un mayor riesgo de que se puedan registrar casos de influenza estacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acordó ampliar la vacunación a toda su población derechohabiente, sin importar grupo de edad.

Hasta hoy, en el IMSS se seguían los lineamientos de aplicación de la vacuna en su primera etapa, que comprende a grupos vulnerables como prioritarios, siendo éstos todos los niños de seis hasta los 59 meses de edad, a las mujeres embarazadas, a personas de cualquier edad que tengan enfermedades que les provoquen inmunodeficiencia, así como a los adultos mayores cuyas defensas, al igual que los niños pequeños, también son vulnerables.

En la población de 50 a 59 años que cuentan con factores de riesgo como el padecer diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, renales, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedades de inmunocompromiso.

Al agudizarse los factores de riesgo por las bajas temperaturas donde prácticamente toda persona puede enfermarse de influenza estacional, se decidió por ampliar la cobertura de vacunación como medida preventiva para evitar algún brote, expresó el médico supervisor de epidemiología en la Zona Juárez, Rafael Contreras López.

Al mismo tiempo recordó que la influenza estacional es una enfermedad aguda muy contagiosa que se presenta con mayor intensidad durante los meses de octubre a mayo, pero el riesgo se incrementa durante las etapas más frías.

Añadió que en lo general, la mayor parte de los casos se recuperan en un lapso de tres a siete días, pero su mayor riesgo es que pueden llegar a presentar complicaciones graves como la neumonía, exacerbación de cuadros bronquíticos o asmáticos, sinusitis y otitis media.

Todas las unidades médicas del Seguro Social, tanto de medicina familiar como hospitales, en sus áreas de medicina preventiva, cuentan con suficiente abasto de vacunas para la demanda que se genere, estableció, Contreras López.Vacuna-Influenza

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto