Conecta con nosotros

Resto del mundo

Tiroteo en escuela judía en Francia deja cuatro muertos

PARÍS, 19 de marzo.- Un hombre que viajaba en una moto abrió fuego el lunes a las puertas de una escuela judía en Toulouse, en el suroeste de Francia, dando muerte a tres niños y un adulto, dijo una fuente policial.

Cinco personas también resultaron heridas en el ataque, que ocurrió cuando los estudiantes llegaban para las clases matutinas en la escuela Ozar Hatorah, dijo un funcionario de la ciudad.

El ataque se produce tras la muerte de tres soldados en dos tiroteos diferentes en la misma región a manos de un hombre que escapó en moto.

Sarkozy promete justicia

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, afirmó desde la escuela judía que fue tiroteada hoy en Toulouse que Francia no cederá al terror y que «el odio no puede ganar».

«No debemos ceder ante el terror», subrayó en el centro escolar Sarkozy, quien resaltó que «la barbarie, la crueldad no puede ganar, el odio no puede ganar» porque «la República es mucho más fuerte».

Consideró que los hechos constituyen «un drama» y «una tragedia nacional» e insistió en que «hay que hacer todo lo posible para que el asesino sea detenido y rinda cuenta de sus crímenes».

Para conseguirlo, hizo un llamamiento «a la calma» y «a la confianza en las instituciones».

Y advirtió al autor de la matanza de que «se hará todo para encontrarlo y para que rinda cuentas».

Los muertos son un profesor de la escuela Ozar Hatorah y dos de sus hijos, así como la hija del director. Entre los heridos hay un adolescente en estado muy grave.

El presidente francés, que anunció que mañana se guardará un minuto de silencio en todas las escuelas del país, hizo hincapié en que «este asesinato no afecta sólo a la comunidad judía. Toda la comunidad nacional está conmocionada».

El jefe del Estado constató «la similitud de la forma de operar del drama de hoy» con los asesinatos de un militar también en Toulouse el pasado día 11 y de otros dos paracaidistas en la vecina ciudad de Montauban el 15.

Se trata en particular del uso de munición del mismo calibre, 11.43, y de que en los tres casos el asesino utilizó una moto de gran cilindrada.

Refuerzan vigilancia

Sarkozy, que dijo que hay que mostrarse cautos en espera de las conclusiones de la policía científica sobre esos vínculos, anunció que las escuelas de confesión judía y musulmana serán objeto de una vigilancia especial, y que los militares «han recibido consignas de prudencia».

Pero añadió que «nuestras escuelas deben seguir funcionando» y que los ciudadanos que quieran practicar su religión «en las sinagogas, en las mezquitas, en las iglesias, deben seguir haciéndolo».

En el terreno judicial, la Fiscalía de París anunció que haciendo valer sus competencias en materia antiterrorista se ha hecho cargo de la investigación tanto de los asesinatos de la escuela judía, como de las muertes de los tres militares en Toulouse y en Montauban.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto