Conecta con nosotros

Resto del mundo

Tiroteo en escuela judía en Francia deja cuatro muertos

PARÍS, 19 de marzo.- Un hombre que viajaba en una moto abrió fuego el lunes a las puertas de una escuela judía en Toulouse, en el suroeste de Francia, dando muerte a tres niños y un adulto, dijo una fuente policial.

Cinco personas también resultaron heridas en el ataque, que ocurrió cuando los estudiantes llegaban para las clases matutinas en la escuela Ozar Hatorah, dijo un funcionario de la ciudad.

El ataque se produce tras la muerte de tres soldados en dos tiroteos diferentes en la misma región a manos de un hombre que escapó en moto.

Sarkozy promete justicia

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, afirmó desde la escuela judía que fue tiroteada hoy en Toulouse que Francia no cederá al terror y que «el odio no puede ganar».

«No debemos ceder ante el terror», subrayó en el centro escolar Sarkozy, quien resaltó que «la barbarie, la crueldad no puede ganar, el odio no puede ganar» porque «la República es mucho más fuerte».

Consideró que los hechos constituyen «un drama» y «una tragedia nacional» e insistió en que «hay que hacer todo lo posible para que el asesino sea detenido y rinda cuenta de sus crímenes».

Para conseguirlo, hizo un llamamiento «a la calma» y «a la confianza en las instituciones».

Y advirtió al autor de la matanza de que «se hará todo para encontrarlo y para que rinda cuentas».

Los muertos son un profesor de la escuela Ozar Hatorah y dos de sus hijos, así como la hija del director. Entre los heridos hay un adolescente en estado muy grave.

El presidente francés, que anunció que mañana se guardará un minuto de silencio en todas las escuelas del país, hizo hincapié en que «este asesinato no afecta sólo a la comunidad judía. Toda la comunidad nacional está conmocionada».

El jefe del Estado constató «la similitud de la forma de operar del drama de hoy» con los asesinatos de un militar también en Toulouse el pasado día 11 y de otros dos paracaidistas en la vecina ciudad de Montauban el 15.

Se trata en particular del uso de munición del mismo calibre, 11.43, y de que en los tres casos el asesino utilizó una moto de gran cilindrada.

Refuerzan vigilancia

Sarkozy, que dijo que hay que mostrarse cautos en espera de las conclusiones de la policía científica sobre esos vínculos, anunció que las escuelas de confesión judía y musulmana serán objeto de una vigilancia especial, y que los militares «han recibido consignas de prudencia».

Pero añadió que «nuestras escuelas deben seguir funcionando» y que los ciudadanos que quieran practicar su religión «en las sinagogas, en las mezquitas, en las iglesias, deben seguir haciéndolo».

En el terreno judicial, la Fiscalía de París anunció que haciendo valer sus competencias en materia antiterrorista se ha hecho cargo de la investigación tanto de los asesinatos de la escuela judía, como de las muertes de los tres militares en Toulouse y en Montauban.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto