Conecta con nosotros

Acontecer

Expone IFE avances en Fiscalización a partidos

El coordinador operativo de la Unidad de Fiscalización de Recursos de los Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral, Héctor Hugo Sánchez Ruíz, destacó los avances en materia de revisión de los gastos de los partidos políticos ante los Presidentes y Presidentas de Organismos Electorales del País.

El coordinador operativo de la Unidad de Fiscalización de Recursos de los Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral, Héctor Hugo Sánchez Ruíz, destacó los avances en materia de revisión de los gastos de los partidos políticos ante los Presidentes y Presidentas de Organismos Electorales del País.

El objetivo, dijo, es transparentar la rendición de cuentas de los partidos políticos y generar la confianza de la ciudadanía de que los recursos económicos que se les asignan son debidamente revisados y en el caso de violaciones al reglamento fiscal ejercer las sanciones oportunas.

“Se trata de sensibilizar a los partidos políticos para que perciban el riesgo que conlleva el no cumplir con sus obligaciones fiscales, antes de hacerse acreedores a una sanción” puntualizó.

Mencionó que la Unidad de Fiscalización (UFRPP) rastrea las cuentas bancarias de los partidos, realiza comprobaciones con terceros (proveedores, asociaciones, etc) y mantiene un estrecho intercambio de información con el SAT, la Comisión Bancaria y los organismos electorales locales, lo cual le permite obtener sin restricción estados de cuenta, copias, de cheques, monitoreo de tarjetas bancarias, comprobantes de inversión y demás documentación comprobatoria que se requiera.

También habló sobre el monitoreo de medios que la UFPRR realiza a partir del 2012 cuya función principal es transparentar los gastos de publicidad y difusión que realizan los partidos políticos.

Mencionó que básicamente contrastan información con proveedores presentando evidencia de las irregularidades que se presenten a través los departamentos de Comunicación Social de los Institutos Electorales a través de su Sistema Integral de Monitoreo de Dispositivos que capta fotografías y grabaciones de la publicidad en cuestión con fecha, hora, altitud y latitud; datos aceptados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como evidencia en juicio.

Por último habló de los nuevos lineamientos que están a punto de ser aprobados por el IFE, los cuales obligan a cualquier asociación o grupo que desee constituirse en partido político a presentar prioritariamente sus números de cuentas bancarias, de inversión, declaración de bienes inmuebles, así como de las aportaciones económicas que reciban incluyendo las donaciones.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto