Conecta con nosotros

México

Asesinan a 12 policías en Guerrero

Doce policías estatales y municipales fueron emboscados y asesinados en una carretera del estado de Guerrero, en el mismo municipio donde el domingo fueron encontradas las cabezas de 10 personas, informó el lunes un funcionario de la fiscalía estatal.

«Efectivamente el último reporte que recibimos confirma que 12 elementos policiacos estatales y municipales perdieron la vida en una emboscada ocurrida» el domingo por la tarde, dijo a la AFP un funcionario de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero.

Las cabezas de siete hombres y tres mujeres fueron encontradas el domingo por la mañana cerca del matadero municipal de Teloloapan, un pueblo de difícil acceso ubicado en una sierra, donde cárteles de la droga disputan el control de las actividades criminales.

Los policías asesinados, que circulaban en vehículos oficiales, fueron sorprendidos por hombres fuertemente armados cuando investigaban la muerte de las diez personas decapitadas, sin que los cuerpos hayan sido localizados.

En el lugar donde abandonaron las cabezas fueron encontrados mensajes dirigidos contra el cártel La Familia.

La Familia es una violenta organización criminal que libra una cruenta lucha contra el escindido grupo de Los Caballeros Templarios en el vecino estado de Michoacán (oeste) y en parte de Guerrero.

Un ambiente de miedo reinaba el lunes en Teloloapan, un pueblo de unos 21.500 habitantes ubicado en una zona rural conocida como Tierra Caliente, vecina a Michoacán, dijo a la AFP vía telefónica una funcionaria de la policía municipal.

Más de 50.000 personas han muerto en México por la lucha entre los cárteles del narcotráfico y la ofensiva militar desplegada por el gobierno desde diciembre de 2006, incluido un número indeterminado de víctimas ajenas a las organizaciones criminales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum enviará a Trump informe sobre combate al narcotráfico en México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno enviará al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, un documento detallado con las acciones emprendidas por México contra el crimen organizado, como respuesta a recientes declaraciones del exmandatario, quien afirmó que «México está petrificado por el narco».

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a elaborar un informe breve que resuma los avances logrados en la estrategia de seguridad nacional, así como las medidas implementadas para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos.

«Estamos trabajando todos los días y queremos que el presidente Trump esté bien informado. Le pedí a Relaciones Exteriores que junto con Omar García Harfuch se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que se reconozca tanto por parte del gobierno estadounidense como por su población», señaló Sheinbaum.

La presidenta aseguró que su gabinete ha actuado con firmeza ante los retos que plantea el crimen organizado, y rechazó el término «petrificado», utilizado por Trump para describir la situación en México. Enfatizó que la verdadera valentía de su administración se refleja en la toma de decisiones, la promoción de la honestidad y el trabajo de prevención con los jóvenes.

Además, Sheinbaum exhortó a Estados Unidos a asumir su responsabilidad ante el grave problema de consumo de drogas, especialmente entre jóvenes. «Mientras no se reconozca el problema de adicciones, no se podrá resolver. Aquí todos los días hay decomisos y detenciones, pero del otro lado se debe atender el tema del consumo», apuntó.

Por último, diferenció a su gobierno de administraciones anteriores, y criticó directamente al sexenio de Felipe Calderón, al señalar que se permitió el ingreso excesivo de agencias extranjeras y se otorgó poder a funcionarios como Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

«Nosotros no somos iguales. No vamos a repetir los errores del pasado ni permitir injerencias que vulneren nuestra soberanía», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto