Conecta con nosotros

Resto del mundo

¿Quiénes son los mayores viajeros del mundo?

 

BERLÍN, 20 de marzo.- Los alemanes siguen siendo los mayores viajeros del mundo, según un análisis del sector turístico presentado hoy en Berlín por el Centro de Estudios de Vacaciones y Viajes (FUR).
Los 82 millones de alemanes realizaron en 2011 un total de 93.6 millones de viajes al extranjero, de los cuales más de la mitad (47.8 millones) fueron para estancias de más de cuatro días.

En términos de dinero, se calcula que en total gastaron 61 mil millones de euros, añade el informe, que se remite a datos del Bundesbank, el banco central alemán.

El citado análisis concluye que ningún ciudadano del mundo viaja tanto al extranjero como el alemán, que revalida así su título de campeón del mundo como viajero trasnacional.

Estas conclusiones coinciden con las presentadas también hoy por el Instituto Internacional de Estudios de Mercado (IPK), que precisa, sin embargo, que si se contabilizan sólo los viajeros adultos -es decir, restando los niños acompañantes- el número de viajes al extranjero baja a 72.7 millones, lo que supone un ligero retroceso respecto a años anteriores.

En segunda posición en cuanto a viajes al extranjero, en lo que respecta a los ciudadanos europeos, se sitúan los británicos, con 57 millones de desplazamientos, seguidos de los franceses, con 31 millones, y los rusos, con 24 millones.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto