Conecta con nosotros

Resto del mundo

¿Quiénes son los mayores viajeros del mundo?

 

BERLÍN, 20 de marzo.- Los alemanes siguen siendo los mayores viajeros del mundo, según un análisis del sector turístico presentado hoy en Berlín por el Centro de Estudios de Vacaciones y Viajes (FUR).
Los 82 millones de alemanes realizaron en 2011 un total de 93.6 millones de viajes al extranjero, de los cuales más de la mitad (47.8 millones) fueron para estancias de más de cuatro días.

En términos de dinero, se calcula que en total gastaron 61 mil millones de euros, añade el informe, que se remite a datos del Bundesbank, el banco central alemán.

El citado análisis concluye que ningún ciudadano del mundo viaja tanto al extranjero como el alemán, que revalida así su título de campeón del mundo como viajero trasnacional.

Estas conclusiones coinciden con las presentadas también hoy por el Instituto Internacional de Estudios de Mercado (IPK), que precisa, sin embargo, que si se contabilizan sólo los viajeros adultos -es decir, restando los niños acompañantes- el número de viajes al extranjero baja a 72.7 millones, lo que supone un ligero retroceso respecto a años anteriores.

En segunda posición en cuanto a viajes al extranjero, en lo que respecta a los ciudadanos europeos, se sitúan los británicos, con 57 millones de desplazamientos, seguidos de los franceses, con 31 millones, y los rusos, con 24 millones.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

«Alligator Alcatraz»: El polémico centro de detención rodeado de caimanes que divide a Florida

Florida ha establecido una controvertida instalación de detención migratoria en los pantanos de los Everglades, a menos de 50 millas del resort de Donald Trump en Miami. La propiedad, apodada «Alligator Alcatraz» por funcionarios estatales, fue construida en días transformando el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition en una ciudad temporal de carpas con capacidad para albergar hasta 3,000 migrantes.

El gobernador Ron DeSantis adoptó el apodo acuñado por su fiscal general, argumentando que la ubicación ofrece seguridad natural. «Claramente desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, hay muchos caimanes con los que tendrá que lidiar. Nadie va a ninguna parte una vez que haga eso», declaró DeSantis durante una conferencia de prensa.

La instalación funciona como un centro completamente autónomo, con migrantes alojados en remolques de FEMA reacondicionados y estructuras temporales similares a las utilizadas para víctimas de desastres naturales. Los servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad son proporcionados por equipos móviles, mientras que grandes unidades portátiles de aire acondicionado intentan combatir las temperaturas que superan los 90 grados Fahrenheit.

Representantes del Congreso que visitaron la facilidad reportaron condiciones alarmantes, describiendo a cientos de migrantes confinados en jaulas bajo calor sofocante, infestaciones de insectos y comidas escasas. «Están esencialmente empacados en jaulas, humanos pared a pared, 32 detenidos por jaula», declaró la representante Debbie Wasserman Schultz tras su recorrido.

La operación anual de «Alligator Alcatraz» costará 450 millones de dólares, según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional. Florida cubrirá inicialmente los costos y luego solicitará reembolsos a través de FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El proyecto enfrenta oposición de activistas por los derechos de los inmigrantes, ambientalistas y miembros de la comunidad indígena Miccosukee, quienes consideran la instalación una amenaza a sus tierras sagradas y al delicado ecosistema de los Everglades. La controversia se intensifica por estar ubicada cerca de la fuente principal de agua potable para ocho millones de habitantes del sur de Florida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto