Conecta con nosotros

México

Se crucifican indígenas y cosen los labios en Chiapas

Chiapas • Luego de manifestarse por más de 10 días fuera del edificio del Congreso de Chiapas, cinco indígenas integrantes de la Central de Organizaciones Campesinas Populares (Cocyp) se costuraron los labios y dos más se crucificaron frente al Palacio Legislativo para presionar a las autoridades estatales a liberar a sus familiares presos.

Desde octubre de 2011, decenas de indígenas procedentes del municipio de Ixtapa han realizado diversos plantones frente a Palacio de Gobierno y Congreso estatal en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado.

Las familias denuncian que sus familiares, quienes se encuentran en diferentes penales del estado, son “presos políticos”, procesados por delitos graves como asociación delictuosa, portación de arma de fuego y secuestro.

Los indígenas acusan al secretario de Gobierno, Noé Castañón León, de no dar cumplimiento a diversos acuerdos para la liberación de 13 presos, acordada desde el 20 de mayo de 2011, así como al Consejo Estatal de los Derechos Humanos.

Este lunes, después de permanecer en plantón por más de 10 días frente al Palacio Legislativo, cinco indígenas, tres hombres y dos mujeres, decidieron suturarse los labios, en tanto que dos mujeres fueron atadas a sendas cruces a manera de protesta pacífica.

Quienes se cosieron los labios son: Florentino Gómez Girón, Elías Díaz Díaz,y Alberto Patisthtán, Martha Bautista Bautista y Dominga Bautista Hernández. Las “crucificadas”, quienes tomaron turno para colocarse en la única cruz fueron Agustina López López y Elisa Díaz Díaz.

Por su parte, la Secretaría de Gobierno informó que hay disposición para continuar atendiendo los casos, aunque el grupo inconforme no ha querido acercarse a esa dependencia para encontrar mecanismos de diálogo, y que en breve informará los avances de los análisis de expedientes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto