Conecta con nosotros

Video

Video: Vela y la Real Sociedad le pegan duro al Barcelona (3-2)

Un auténtico balde de agua fría fue el que Barcelona se llevó de San Sebastián al perder el invicto en la Liga y ver como dejó escapar una ventaja de dos goles para caer ante la Real Sociedad de Carlos Vela por 3-2.

Un tanto de Agirretxe en tiempo de compensación fue el que provocó el descalabró de un Barcelona que por momentos se vio sobrado y hasta con malas decisiones como la de Piqué que dejó a su equipo con 10 hombres con todo el segundo tiempo por delante.

No habían pasado ni cinco minutos cuando Lionel Messi mandó el primer aviso con un disparo que se estrelló en el poste de la cabaña defendida por Bravo. El segundo disparo, dejó de ser un aviso.

El astro argentino recibió una pelota por el centro del campo, se perfiló y sin recibir presión de la defensa local, se puso el guante en la pierna izquierda para colocar el esférico raso y a la derecha del portero Bravo y así abrir el marcador. Los culés comenzaban a reflejar en el marcador el dominio que tenían en los instantes iniciales.

el-chori-castro-hizo-dos-de-los-tantosLa Real Sociedad de Carlos Vela intentó reaccionar con un disparo lejano de Xabi Prieto que pasó desviado del arco de Valdés, pero el dominio seguía siendo de los visitantes que prácticamente no le prestaban el esférico a los Txuri-Urdin hasta que llegó el apagón del estadio a los 18 minutos.

Tras unos minutos de haber estado detenido el encuentro, Barcelona volvió a la carga y rápidamente amplió el marcador. Era mejor y así lo dejaba en claro ante una Real impávida y que no despertaba en la cancha.

Pedro fue el encargado de hacer el 2-0 a los 24 minutos y parecía encaminar una victoria fácil y que al final fue el propio equipo blaugrana el que terminó por complicarse a la hora de relajarse, caer en la presión de los de San Sebastián y regalar tarjetas absurdas.

Un extraordinario pase del mexicano Carlos Vela regresó a los locales al partido a los 40 minutos en una jugada que culminó el “Chori” Castro, aunque el juego aparentaba estar bajo el control de la Liga española.

Fue hasta el segundo tiempo, en específico al 56’ cuando Carlos Vela provocó la segunda tarjeta amarilla para Piqué y por lo tanto dejó al Barcelona con 10 hombres y en un escenario totalmente propicio para que la Real Sociedad encontrara el empate, situación que llegó a los 62 minutos.

Leer más en Medio Tiempo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto