Conecta con nosotros

México

Demanda Miranda de Wallace no liberar a Florence Cassez

La presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, demandó a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no liberar a la francesa Florence Cassez quien esta acusada de secuestro o bien pasar el caso al pleno, de lo contrario acudirán a instancias internacionales para defender a las víctimas.

Tras acudir al foro «Protección a Víctimas a causa del Secuestro», Miranda de Wallace indicó que un equipo de juristas le han señalado que a Cassez no le violaron ningún derecho pues no haber realizado a tiempo la «notificación consular no es violatorio al individuo sino a un Estado y el gobierno francés no aduce ese tema.

«Yo creo que el proyecto no va a salir y no debe de salir conforme a lo que planea el ministro a todas luces es fuera de  derecho y no debe prosperar, din embargo suponiendo que decretaran la libertad de Florence Cassez nosotros acudiremos ante las instancias internacionales correspondientes porque como ustedes lo escucharon a ella no le violaron absolutamente ningún derecho fundamental y no hubo violación al debido proceso, el hecho de que alguien no tenga su notificación  consular no es violación al individuo es violatorio al Estado «, aseveró.

Al ser increpada por una periodista francesa y reclamarle que no atiende a medios de ese país, la también candidata virtual del PAN a la Jefatura de Gobierno exigió que aquellos que afirman que en este caso las víctimas fueron liberadas con anticipación y que el montaje hecho por autoridades federales para que se grabara el operativo fue determinante en la acusación de Cassez  que aporten pruebas y no hagan especulaciones.

«Si él tiene pruebas que las aporte porque nunca las aportaron en las tres instancias y me parece irresponsable que alguien haga especulaciones en un caso tan trascendente cuando yo he tenido pruebas las he aportado a los expedientes si el tiene pruebas que las aporte sino que no haga especulaciones», indicó.

En este foro el jurista Gabriel Reyes señaló que la discusión en la Corte es tema de seguridad nacional porque con la divulgación del proyecto del ministro Arturo Zaldivar se ha pervertido el caso y puede llevar a la impunidad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto