Conecta con nosotros

México

Asciende a 800 las casas dañadas en Guerrero por sismo

 

Chilpancingo • De acuerdo con las primeras revisiones tras el sismo de 7.8 grados en escala de Richter, en el estado de Guerrero se reportan por lo menos 800 casas dañadas en seis municipios de la región de la Costa Chica.

El gobierno del estado emitió un comunicado de prensa en el que informó de manera preliminar que el movimiento telúrico y las réplicas registradas este día, han causado daños en viviendas, edificios públicos y escuelas, pero no se reportan pérdidas humanas.

Las principales afectaciones se registran en los municipios de la región de la Costa Chica, principalmente en Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa, Igualapa, Azoyú, San Luis Acatlán y Ometepec.

De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, el movimiento se registró a las 12:02 de este día con una intensidad de 7.9 grados Richter y con epicentro en la comunidad de Huajintepec, ubicado a 20 kilómetros de la cabecera municipal de Ometepec, en el sureste del estado de Guerrero.

El gobierno del estado reiteró a la población a mantener la calma en caso de posibles réplicas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México, Guatemala y Belice crean el Corredor de la Gran Selva Maya para proteger 5.7 millones de hectáreas

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice acordaron este viernes la conformación de la Gran Reserva Trinacional del Corredor de la Selva Maya, un proyecto que busca garantizar la preservación de 5.7 millones de hectáreas de ecosistemas únicos en la región.

En un mensaje conjunto, los mandatarios resaltaron que la iniciativa representa una acción concreta de responsabilidad compartida hacia la biodiversidad, los pueblos originarios que habitan la zona y las futuras generaciones.

“Nos unen historias de pueblos milenarios, un mundo maya que no conocía de fronteras y la voluntad de dejar un legado para las futuras generaciones: un legado de paz, de reconocimiento histórico y de prosperidad común con respeto a la soberanía de cada nación”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, la mandataria anunció la reactivación de la segunda fase del programa Sembrando Vida en regiones de Guatemala y Belice, con el objetivo de impulsar el desarrollo rural, proteger los ecosistemas y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Sheinbaum subrayó que en su primera reunión con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, se alcanzaron compromisos en materia de seguridad, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y cooperación para el desarrollo. Entre los acuerdos destaca la extensión del Tren Maya hacia Guatemala, un proyecto que ambos países consideran clave para la integración regional.

Con esta alianza, México, Guatemala y Belice buscan consolidar una estrategia común que combine preservación ambiental con desarrollo económico y social, colocando a la Selva Maya como un símbolo de unidad y de compromiso frente a los retos climáticos y ambientales del siglo XXI.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto