Conecta con nosotros

México

Genera polémica en redes sociales tweet de Walmart sobre temblor

Ciudad de México.- Tras un fuerte sismo de 7.9 que sacudió la zona del pacífico de México, seguido de varias réplicas, Walmart México a través de su cuenta de Twitter @WalmartComMx publicó el tweet “Ahora sí pusimos a temblar a las otras tiendas con nuestros precios”, generando comentarios de reprobación por la falta de tacto ante un acontecimiento que mantiene preocupada a la población.

Minutos después de publicar el polémico tweet, la empresa eliminó la publicación, sin embargo, en la red social los comentarios no dejaron de fluir, calificando el mensaje de comunicación como “de mal gusto”.

Algunas personas celebraron el comentario, pero censuraron que la empresa haya borrado el tweet de su TL. Tras los sismos, los usuarios de líneas de telefonía móvil y fija tuvieron problemas para comunicarse con familiares y amigos para saber si se encontraban bien, por lo tanto, las redes sociales explotaron en comentarios como principal vía de comunicación.

El hecho pone sobre la mesa una vez más lo poderoso de las redes sociales, en cierta forma subestimadas por marcas y figuras públicas como un medio de comunicación en el que también debe cuidarse la imagen pública. También se muestra el peso que tiene la audiencia al juzgar un “movimiento” publicitario de una marca.

Entre las críticas más comunes, los usuarios reprobaron el profesionalismo el Community Manager de la empresa, por hacer mofa de una situación de preocupación nacional. Aquí algunos comentarios de los twiteros.

@madanielaa y que @WalmartComMx se pone creativo con su tweet del #temblor lol

@sopitas Y la primer victima del temblor, es el Community Manager de Walmart! WTF!? sopit.as/GBQupY

@gio_olguin Nunca faltan los imbéciles con su humor negro y estúpido, ejemplo: el último tweet de @WalmartComMx

@gpbolde: RT @walmartcommx: Ahora sí pusimos a temblar a las otras tiendas con nuestros precios. — En serio??

@omarbayardi @WalmartComMx: Ahora sí pusimos a temblar a las otras tiendas con nuestros precios.” <<< Claro ejemplo de cómo NO llevar una red social

Horas después del incidente, Walmar emitió un tweet para disculparse con los usuarios, el cual decía textualmente: «Lamentamos la falta de sensibilidad para escribir el tweet anterior, tomaremos en cuenta sus comentarios para que no vuelva a ocurrir».

Del mismo modo, la empresa ha tomado el control de la situación disculpándose personalmente con algunos de los usuarios que se han quejado. Un dato interesante de última hora: Antes de retirar el tweet sobre el sismo la cuenta @WalmartComMx tenía alrededor de 6 mil 600 seguidores, tres horas después la empresa cuenta con más de 7 mil 300.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto