Conecta con nosotros

Chihuahua

Hospital Infantil «verde» en Chihuahua, el primero de todo el país

El Hospital Infantil de Especialidades de la Ciudad de Chihuahua será de los primeros hospitales verdes en todo el país al contar con un sistema de paneles solares.

Tal sistema será pionero en aprovechar la energía solar que llega a Chihuahua, pues por su ubicación se encuentra en una de las regiones con mayor radiación solar en el mundo.

De igual modo servirá como ejemplo para que existan más centros hospitalarios con módulos dólares, no solamente en Chihuahua.
El mecanismo fue instalado en la azotea del nosocomio infantil, y se prevé un ahorro aproximado de electricidad de 12 por ciento, colocándolo como la primera clínica de México amigable con el ambiente.

Se necesitó una inversión de 900 mil dólares para colocar cerca de 4 mil 500 metros cuadrados del área de azoteas del hospital, mismas generarán más de 500 mil kilovatios de horas al año, en donde se estima un ahorro de 1 millón 500 mil pesos anuales.

Se espera que para el mes de abril sea cuando el Hospital inicie sus actividades.

Fuente: Omnia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto