Conecta con nosotros

Chihuahua

Eligen al Comité Estatal de Acción Política del SNTE

Este martes 20 de marzo fue electo el nuevo Comité  Estatal de Acción Política del SNTE en trabajos presididos por el representante del Comité Ejecutivo Nacional, Profr. Angelino Camal Mena y por los Secretarios Generales de las Secciones 8 y 42, Profr. Alejandro Villarreal Aldaz y Profr. Gustavo Martínez Aguirre, así como por el presidente saliente el Profr. Cesáreo Valles Machuca.

En una jornada democrática y de gran asistencia de trabajadores de la educación, fue en el auditorio de la Sección 42 en donde tras ser elegidos los miembros del CEAP rindieron la respectiva protesta, tocando la presidencia al Profr. Manuel Loya Alvídrez, quien contará con la cercana colaboración del Profr. Salvador García Esquivel en la secretaría y de los profesores Diputado César Tapia y Hermila Bolivar en la primera y segunda vicepresidencia respectivamente, además de un nutrido y plural grupo de integrantes en el equipo de trabajo, todos ellos entusiastas militantes de distintos partidos políticos.

El CEAP forma parte del Comité Nacional de Acción Política del SNTE que se creó en febrero de 1992 por acuerdo del Segundo Congreso Nacional Extraordinario y es un órgano permanente de gobierno constituido con el objeto de impulsar los medios de la organización sindical en la vida política de la entidad, a fin de fortalecer el proyecto de un sindicalismo estratégico para la acción pública ejerciendo la libertad y los derechos constitucionales.

Compañeros del gremio que militan en los partidos políticos Nueva Alianza, PRI, PAN, PRD, Convergencia, PT, Verde y Convergencia, forman parte de este democrático Comité Estatal de Acción Política, fiel vigilante de la vida política del estado y defensor de la educación pública.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto