Conecta con nosotros

Chihuahua

Arriban a México más de 950 ejemplares de ballena gris

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) informó que en la presente temporada de avistamiento de ballena gris, que comenzó en diciembre pasado en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, en Baja California Sur, se tiene registrada la llegada de cerca de 950 cetáceos a las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre.

De acuerdo con el último censo, en la Laguna San Ignacio, municipio de Mulegé, se contabilizó la presencia de 40 ballenatos y 73 ballenas adultas, mientras que en la Laguna Ojo de Liebre el registro es de 348 ballenatos y 486 ballenas adultas.

La Reserva de la Biosfera El Vizcaíno es un lugar seguro para la protección y reproducción de la ballena gris, es el Área Natural Protegida más grande del país, cuenta con más de dos millones y medio de hectáreas y 5 kilómetros de mar de ambas costas que comprenden diversos ecosistemas.

El Secretario de Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, señaló que el Gobierno de la República mantiene su convicción de fortalecer la protección a estos cetáceos en cualquiera de sus especies, garantizando su conservación a corto, mediano y largo plazo; asimismo, destacó el fomento al turismo de observación en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, en beneficio del medio ambiente y de las familias que habitan esta importante zona.

Al respecto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) supervisa que los prestadores de servicios turísticos cumplan con todas las normas y requerimientos para el desarrollo de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y conservación de su hábitat y seguridad de los paseantes.

La ballena gris nace y se reproduce en las lagunas costeras de Baja California Sur Laguna Ojo de Liebre, Laguna San Ignacio y Bahía Magdalena. La travesía se hace en grupos organizados que salen del Océano Ártico, al norte y oeste del Mar de Behring, Alaska; el Mar de Chukchi y el oeste del Mar de Beaufort; corre paralelamente a la costa oeste de Estados Unidos y concluye en las lagunas de Baja California Sur.

Este recorrido comprende una ruta fija de aproximadamente 12 mil kilómetros; son tres meses de travesía y una extraordinaria puntualidad en su arribo.

Estas lagunas son las preferidas para la reproducción de cetáceos, en sus tibias y someras aguas se lleva a cabo la cópula de estos gigantes marinos. Mientras tanto, las hembras preñadas el año anterior, viajan solitarias a lo profundo de las lagunas para procrear y alimentar a sus crías.

En México, la política de protección de la ballena gris se expresa en los hechos: está prohibida su cacería y se trabaja de manera activa con una política de fomento a su conservación y reproducción.

Redacción: Corina Muruato

Ballena 2 Semarnat

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto