Conecta con nosotros

Resto del mundo

Robo de celular a primera dama desata frenética búsqueda

NAIROBI, 21 de marzo.- El robo del teléfono móvil de la primera dama de Madagascar, Mialy Rajoelina, ha desatado una intensa búsqueda en el país africano, ya que el dispositivo podría contener información delicada y contactos de gente importante que resulten comprometedores.

«El teléfono móvil seguramente contiene cierta información delicada, por no mencionar los contactos privados de gente muy importante y de parientes», dijo a la edición digital del magazine Africa Review una fuente de la Presidencia malgache sin identificar.

Según Africa Review, el teléfono inteligente Blackberry, propiedad de la mujer del presidente malgache, desapareció el pasado viernes mientras se estaba cargando la batería en la Oficina Presidencial de la ciudad costera de Toamasina (este de la isla).

Tras conocerse el hurto, civiles y agentes de seguridad iniciaron una intensa búsqueda en la zona que ha copado los titulares de la prensa local y que, por el momento, ha resultado infructuosa.

Este suceso le ha servido al diario malgache Tribune para criticar con sorna el funcionamiento del Estado insular en uno de los editoriales que publica hoy.

«El robo se produjo el pasado viernes y, según la prensa, siete personas han sido acusadas después de cinco días. Sólo podemos observar la celeridad de la Policía para llevar a cabo una investigación en profundidad cuando se trata de la señora Rajoelina», comenta el rotativo.

«Pero eso es normal -apunta el periódico-, se les paga para proteger los intereses de la mano que los alimenta».

El marido de la afectada y actual presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, llegó al poder en 2009 tras un golpe de Estado respaldado por el Ejército que sirvió para deponer a Marc Ravalomanana, actualmente exiliado en Sudáfrica.

Desde la asonada, el régimen de Rajoelina -un antiguo pinchadiscos que se pasó a la política- está sometido al ostracismo internacional y suspendido dentro de la Unión Africana y la Comunidad de Desarrollo de África del Meridional, mientras no se restablezca el orden constitucional.

jrr

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto