Conecta con nosotros

México

Subiran IVA en medicinas y alimentos y buscaran mayor inversion en PEMEX

El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, confirmó que se modificarán los documentos básicos de ese partido para aceptar mayor inversión privada en PEMEX y elevar los precios medicinas y alimentos con el IVA.

El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, confirmó que se modificarán los documentos básicos de ese partido para aceptar mayor inversión privada en PEMEX y elevar los precios medicinas y alimentos con el IVA.

Ello, con miras a avanzar en las reformas energéticas y hacendaria, contenidas en el Pacto por México, luego de inaugurar la segunda reunión plenaria de los senadores del PRI y del Partido Verde Ecologista de México, expuso que un partido político debe tener ideología, pero ésta no debe rayar en el dogmatismo, que es cosa de religiones, no de partidos.

Detalló que los más de 1,200 delegados que asistirán a la asamblea van a discutir para hacer una precisión de hasta dónde sí y hasta dónde no se puede abrir Pemex al capital privado, sin que se ponga en riesgo la rectoría del Estado.

Camacho Quiroz aseguró que el espíritu de mantener la rectoría del Estado sobre las áreas estratégicas de Pemex no va a variar. El petróleo es nuestro y va seguir siéndolo y lo que se habrá de definir en los documentos básicos priístas es que sin que deje de ser nuestro, lo podamos aprovechar a cabalidad, de forma eficaz, rentable.

Agregó que es absurdo y oneroso para el gobierno que hoy estemos exportando a Estados Unidos petróleo crudo y compremos gasolina.

En cuanto a los cambios a los estatutos y la declaración de principios para aceptar que se eleven los iva medicinas yalimentosprecios en medicinas y alimentos con IVA, Camacho Quiroz dijo que se trata sólo de un subtema. Es sólo una parte de algo más importante, de una reforma hacendaria integral que considera no sólo los ingresos sino también los egresos.

En el PRI tenemos una ideología robusta y queremos afinarla para ponerla al día

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto