Conecta con nosotros

México

Anonymous tumba página de Gobierno de Guanajuato en protesta de la visita del Papa

Ciudad de México • El colectivo de hacktivistas Anonymous inhabilitó diversas páginas del Gobierno de Guanajuato y portales relacionados con Benedicto XVI como protesta a la visita del Papa en México en el estado del bajío.

A través de la operación denominada “Fariseo” los hackers anunciaron una serie de acciones como manifestación en rechazo a la llegada de Benedicto XVI, entre estas, la página del gobierno de Guanajuato quedó inhabilitada y se introdujo un mensaje del grupo de hackers “MexicanH Team”.

“NO a la visita del papa http://www.guanajuato.gob.mx Hacked #OpFariseo”, publicaron por medio de la cuenta en Twitter @MexicanH alrededor de las 10:00 horas.

La página del Gobierno de Guanajuato quedó reestablecida unos minutos después, pues alrededor de las 10:20 horas, el portal se mostró con normalidad.

Dentro del momento en el portal infiltrado por el grupo de hackers se dejó un mensaje en el que rechazan la visita del Papa, acusando de un deterioro de un estado laico por parte del gobierno del Partido Acción Nacional.

“hwww.benedictomexico.mx / TANGO DOWN Comenzamos #OpFariseo By: MexicanH – 10 am sorpresa”, también tuitearon por la misma cuenta @MexicanH, al dejar sin acceso a dicho portal.

En un ataque en conjunto con Anonymous de Italia, los hackers mexicanos buscan inhabilitar la web del Vaticano.

«TANGO DOWN #OPITALY & #OPMEXICO http://www.vatican.va«, publicaron a través de @OperationItaly.

En otras acciones el colectivo logró inhabilitar el portal de www.guanajuato.gob.mx. Anonymous en México anunció que continuará con más actos a lo largo del día.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto