Conecta con nosotros

México

Llega Benedicto XVI enmedio de campañas y violencia.

“Vengo como peregrino de la fe, la esperanza y de la caridad”, así definió el Papa Benedicto XVI su presencia ante los mexicanos a su llegada al país.

Afirmó que rezará “por los que sufren la causa de antiguas ynuevas rivalidades, resentimientos y formas de violencia”.

Durante la ceremonia de bienvenida, el pontífice afirmó que ante la dignidad de la persona humana “ningún poder tiene derecho a olvidar o despreciar”.

Ésta dignidad expresa de manera inminentemente el derecho fundamental a la libertad religiosa en su genuino sentido y en su libertad religiosa.

Recordó las palabras de Juan Pablo II “no se entristezcan como los que no tienen esperanza”, en su primer mensaje una nación hispanoparlante consideró que cuando en un pueblo se arraiga la esperanza, se comparte y se difunde como la luz que despeja las tinieblas, ese país está llamado a vivir la esperanza “nadie debe quedar excluido por su origen o creencia de esta misión, la iglesia no entra en competencias privadas o publicas”, también envió un mensaje a los migrantes mexicanos a quienes les dijo que nunca se olviden de su patria la cual “desean verla creer en la concordia y en un autentico desarrollo integral”.

Solo 3% de mexicanos lo reconoce como «Santo Padre»

Según el diario MILENIO ante el arribo del papa Benedicto XVI, el Gabinete de Comunicación Estratégica dio a conocer una encuesta en la que la mayoría de los consultados considera más como “el Santo Padre” a Juan Pablo II que a su sucesor.

Según esta medición —para la que se consultaron telefónicamente a mil 200 personas—, 62 por ciento dijo que considera “más como el Santo Padre” a Karol Wojtyla y apenas 4 por ciento contestó que Benedicto XVI, mientras que 14 por ciento eligió a ambos y 20 por ciento prefirió no contestar.

Destaca que 72 por ciento de los mexicanos encuestados consideró que Benedicto XVI debería expresarse sobre la situación de inseguridad de nuestro país y 24 por ciento dijo que no debe hacerlo.

Asimismo, se pidió la opinión de los encuestados sobre si los candidatos presidenciales deberían ir a ver al Papa, a lo que 46 por ciento respondieron que sí, 36 por ciento que no y 18 por ciento no contestó.

En medio de la polémica que ha generado la visita del pontífice por tratarse de tiempos preelectorales, al cuestionarlos si consideran que beneficiará algún candidato y a cual, 36 por ciento respondió que a ninguno, 16 por ciento señaló a Josefina Vázquez Mota, 13 por ciento a Enrique Peña Nieto y sólo 5 por ciento pensó que puede ayudar a Andrés Manuel López Obrador.

En contraparte, la mayoría de los encuestados (51%) opinó que ninguno de los candidatos saldría perjudicado con esta visita, mientras que 16 por ciento dijo que sería AMLO, 5 por ciento que Peña Nieto, y 4 por ciento Vázquez Mota.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Captan en video ejecución del subcomandante de la Policía Municipal de Mexicali

Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la Policía Municipal en el Valle de Mexicali, fue asesinado a tiros la noche del lunes 14 de julio afuera de su domicilio. El ataque quedó registrado por una cámara de seguridad.

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Lomas Altas, al sur de la ciudad. En el video se observa a Méndez Arreola, de 48 años, salir de su casa y caminar por la acera, cuando dos sujetos armados le disparan varias veces desde la banqueta contraria. Los agresores huyeron de inmediato.

Ese mismo día se oficializó la renuncia de Julián Leyzaola Pérez como director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), y el Cabildo aprobó el nombramiento de Luis Felipe Chan Baltazar como nuevo titular de la corporación. Chan fue precisamente quien nombró a Méndez subcomandante en octubre de 2024.

Detalles del ataque

De acuerdo con reportes preliminares, Méndez Arreola había salido tras recibir una llamada telefónica. Al momento del ataque se encontraba fuera de servicio. Las imágenes de videovigilancia y los primeros peritajes confirman el uso de armas largas.

Policías municipales, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la SEDENA desplegaron un operativo de búsqueda, aunque hasta ahora no se han reportado detenciones. La Fiscalía estatal ya abrió una carpeta de investigación.

Pronunciamientos oficiales

Durante una rueda de prensa este martes, el nuevo director de la DSPM, Luis Felipe Chan Baltazar, lamentó el asesinato y reconoció el trabajo de Méndez Arreola:

“El desempeño del subcomandante Méndez fue siempre eficaz, leal. No vamos a bajar la guardia. Ya será labor de la fiscalía esclarecer los hechos, pero no vamos a permitir que esto se repita con nuestros compañeros”.

La DSPM también emitió un comunicado en redes sociales:

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo, quien siempre trabajó con honor, lealtad y valor al servicio de las familias mexicalenses”.

Un nuevo golpe en un contexto complejo

El Valle de Mexicali ha sido identificado por las autoridades como una de las zonas con mayor incidencia delictiva, motivo por el cual se han desplegado operativos conjuntos con fuerzas estatales y federales.

Con la salida de Leyzaola y el regreso de Chan Baltazar, Mexicali acumula tres relevos en la dirección de Seguridad Pública en menos de un año. El asesinato de Méndez Arreola se suma a una serie de hechos que reflejan la fragilidad del entorno de seguridad en la región.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto