Conecta con nosotros

México

Benedicto XVI en México: Pedirá por los que sufren por la violencia

Luego de que arribara a las 16:27 horas de este viernes el Papa Benedicto XVI a México, aseguró al presidente Felipe Calderón que está rezando por el país.

«Señor presidente, a todos, en estos días he pedido encarecidamente al Señor y a la Virgen de Guadalupe por este pueblo, por lo que sufren nuevas formas de violencia», dijo.

Además destacó que su estancia en el país lo hace sentir como en casa.

«Ya sé que estoy en un país ogulloso de su hospitalidad, uno no se siente extraño en su tierra, lo digo y lo siento muy dentro del corazón», aseveró el pontífice.

«México también ha sufruido, su santisdad lo sabe…»

Por su parte, Felipe Calderón dio la bienvenida a Benedicto XVI con un breve discurso:

“Bienvenido a México es una gran alegría recibirlo en tierra mexicana (…) México también ha sufruido, su santidad lo sabe, la violencia despiadada de los delincuentes como es hoy, un siniestro rostro de maldad. En los últimos años también hemos sufrido sequías, además de epidemias no sé si estos deafíos han sido capaz de quebrantar la voluntad de otros pueblos, pero a pesar de todo, México está de pie porque los mexicanos somos un pueblo fuerte», señaló el presidente.

Al descender del Boing 777 de AlItalia que lo condujo del Aeropuerto Leonardo Da Vinci de Roma-Fiumicino hasta el Bajío mexicano.

Llega Benedicto XVI al país

Al pie de las escalinatas lo esperaba el Presidente Felipe Calderón Hinojosa acompañado de su esposa Margarita Zavala,  el nuncio apostólico, Christope Pierre y de cardenales, arzobispos y obispos mexicanos.

El jerarca religioso fue recibido con mariachis y danzas regionales de México en medio de aplausos y porras de fieles católicos.

Entre la jerarquía católica que forma parte del séquito del Papa están los cardenales Norberto Rivera Carrera, Francisco Robles Ortega y Juan Sandoval Iñiguez, además de los obispos José Guadalupe Martín Rábago, de León, y Carlos Aguiar Retes, del Episcopado.

Los fieles católicos congregados en el Aeropuerto Internacional del Bajío coreaban: «¡Benedicto, hermano, ya eres mexicano!», «¡Sí, sí, sí, el Papa ya está aquí!»  y «Benedicto XVI, ya eres un leones», así como «¡México, siempre fiel!

El pontífice romano hará un recorrido en el Papamovil de 32.5 kilómetros desde el Aeropuerto hasta el Colegio de Miraflores en la Ciudad de León, donde pernoctara.

Miles de guanajuatenses y de habitantes de otros estados llevan cerca de ocho horas bajo el inclemente sol de primavera ondeando banderas del Vaticano y de México, y lanzando vítores en honor del obispo de Roma por las vías que recorrerá.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto