Conecta con nosotros

México

Explosión en torre de Pemex en el DF varios heridos

Petróleos Mexicanos (Pemex) determinó desalojar la tarde de este jueves sus oficinas administrativas debido a una explosión en el edificio B2 aledaño a su Torre corporativa, en el Distrito Federal.

A través de su cuenta de Twitter, informó que se reportan lesionados y daños en la planta baja de la instalación y mezannine. La entidad no proporcionó mayores datos.

«Como medida de prevención estamos desalojando la torre de Pemex por una falla en el suministro de energía eléctrica», dijo la paraestatal.

El agrupamiento Cóndor se encuentra trasladando a los heridos del incidente de la torre de Pemex hacia hospitales de la zona, señaló la policía del Distrito Federal vía Twitter.

«Están trabajando los cuerpos de seguridad pública, rescate y protección civil en apoyo de lo acontecido en la Torre de Pemex», dijo por su parte el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Mancera en la red social.

Vecinos de la zona reportaron antes haber escuchado una detonación, cerca de las calles Bahía Ballenas y Bahía de Todos los Santos, atrás de la Torre.

La policía capitalina añadio a través de Twitter que está cerrada la circulación en ambos sentidos de Marina Nacional entre Circuito Interior y Mariano Escobedo, así como en Bahía Santa Barbara entre Lago Xochimilco y Circuito Interior, y Lago de Mayrán entre Lago Mayor y Lago Patzcuaro

«En el incidente del la torre de Pemex ya se encuentran laborando unidades de emergencia y de esta secretaria», añadió.

El procurador capitalino, Jesús Rodríguez invitó a la ciudadanía a no acercarse a la zona. Ni el director general de Pemex, Emilio Lozoya, ni el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, se han pronunciado al respecto, mientras que el sitio en Internet de la compañía presenta fallas.

Con información de Notimex

20130131-173246.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto