Conecta con nosotros

México

Habrá clima cálido y lluvias ligeras en la mayor parte del país

México  • El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias ligeras a moderadas y temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte del país, así como precipitaciones fuertes acompañadas de tormentas y granizo en la zona centro.

Detalló que un canal de baja presión que se extiende desde el centro hasta el norte del país, originará el ingreso de aire cálido y húmedo, por lo que aumentarán los nublados y el potencial de lluvias ligeras a moderadas con tormentas eléctricas por la tarde.

Además generará precipitaciones y vientos fuertes con probabilidad de granizo en zonas aisladas del centro de México.

Otro canal de baja presión en el oriente del territorio provocará flujo de humedad del Mar Caribe, lo que ocasionará cielo nublado con potencial de lluvias moderadas en la Península de Yucatán y fuertes con actividad eléctrica en el sureste del país y sur del litoral del Golfo.

Asimismo, una circulación de alta presión que se encuentra sobre el litoral del Pacífico, provocará temperaturas calurosas sobre las entidades del noroeste, norte y occidente del país.

En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, mínima probabilidad de lluvia, temperaturas frías a muy frías por la mañana y cálidas durante el día con viento del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado, temperaturas cálidas a calurosas y viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora.

El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado, moderada probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo despejado, temperaturas calurosas y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, baja probabilidad de lluvia, temperaturas muy frías por la mañana y cálidas durante el día, con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas.

Para la Mesa Central se pronostica cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia con tormenta eléctrica y granizo, temperaturas frescas a calurosas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

En su reporte de lluvias, el organismo prevé intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca y Veracruz; moderadas con chubascos aislados en Campeche, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.

Así como lluvias de escasas a ligeras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Cabe recordar, que durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en Ciudad Altamirano, Guerrero, con 40 grados centígrados y la mínima se sintió en Toluca, Estado de México con 0.8 grados.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto