Conecta con nosotros

México

Se reúne Benedicto XVI con Felipe Calderón tras recibir llaves de Guanajuato

LEÓN, 24 de marzo.- El Papa Benedicto XVI se reunió con el presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala en la Casa del Conde Rul, tras ser proclamado visitante distinguido en esta ciudad, luego de recibir esta tarde las llaves de la capital guanajuatense por parte del alcalde Edgar Castro Cerrillo, en ceremonia atestiguada por el gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez.

Al grito de “¡Benedicto, hermano!, ¡Benedicto, hermano!” y con el tradicional “Cielito Lindo”, el jefe de la Iglesia católica agradeció el detalle de los guanajuatenses.

La llave, la cual fue diseñada por el maestro oriundo de la entidad, Javier Hernández, mide 10 centímetros. Por un lado presenta el escudo del Vaticano y por el otro la Virgen de Guadalupe.

Esta pieza también presenta el escudo de la Santa Fe, que es la bandera de Guanajuato, así como un águila que representa al Escudo Nacional.

La ceremonia de entrega ocurrió en la Glorieta de la Fe, en el acceso a Guanajuato, cuando Joseph Ratzinger descendió del vehículo cerrado que lo trasladó de León a esta ciudad, para posteriormente abordar el Papamóvil para desplazarse a la Casa del Conde Rul.

También, el Papa tocó y bendijo a un niño que fueron llevados a Benedicto XVI.

Sale el Papa del Colegio Miraflores

El Papa Benedicto XVI dejó la tarde de hoy el Colegio Miraflores, su residencia en León, y luego de saludar a líderes de grupos étnicos, a bordo de un automóvil cerrado se encaminó hacia Guanajuato donde se reunirá en privado con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

Poco después de las 17:00 horas local el vehículo, acompañado por una numerosa escolta policial, dejó la escuela y emprendió el camino hacia la capital del estado, flanqueado por fieles católicos a ambos lados de la calle que vitorean al Pontífice a su paso.

Se dirigirá entonces a la Casa del Conde Rul, la sede de la representación del Estado de Guanajuato, en cuyo portón principal será recibido por el presidente Calderón y por su esposa, Margarita Zavala, aproximadamente a las 18:00 horas.

En el interior del edificio, el mandatario y el Papa sostendrán un encuentro privado, se presentarán mutuamente sus delegaciones, intercambiarán regalos y se tomarán la foto oficial.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto