Conecta con nosotros

México

El clima para este domingo 25 de marzo de 2012

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que una zona de inestabilidad desde el norte hasta el sureste del país, generará nublados con lluvia, actividad eléctrica y posibilidades de granizo por la tarde y primeras horas de la noche sobre el norte, noreste, occidente, centro y sur del territorio.

En gran parte del país continuará clima caluroso, mientras que en el noreste, centro, sur y sureste de México se prevén nublados, lluvias, actividad eléctrica y granizo, además la cercanía de un nuevo frente frío afectará el estado de Baja California.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que una zona de inestabilidad desde el norte hasta el sureste del país, generará nublados con lluvia, actividad eléctrica y posibilidades de granizo por la tarde y primeras horas de la noche sobre el norte, noreste, occidente, centro y sur del territorio.

En tanto, un canal de baja presión que se extiende sobre el sureste del país y Península de Yucatán, mantendrá la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe, con potencial de precipitaciones ligeras en la península y lluvias fuertes con actividad eléctrica en el sureste.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que durante el día se mantendrá ambiente caluroso debido a la entrada de aire cálido proveniente de ambos océanos.

Además, sobre el noroeste del territorio, se prevé cielo medio nublado con posibilidad de lluvia en Baja California, debido a la cercanía de un nuevo frente frío.

En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo medio nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas frías a muy frías por la mañana y cálidas durante el día con viento del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas cálidas a calurosas y viento dominante del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento dominante del sur de 20 a 35 kilómetros por hora.

El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo despejado, temperaturas calurosas y viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia en el oriente de la región, temperaturas muy frías por la mañana y cálidas durante el día, con viento dominante del este de 20 a 35 kilómetro por hora.

Para la Mesa Central se pronostica cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica y granizo, temperaturas frescas a calurosas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.

En su reporte de lluvias, el organismo prevé intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Chiapas, Guanajuato, Jalisco y Oaxaca y precipitaciones moderadas con chubascos aislados en Aguascalientes, Baja California, Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Así como lluvias de escasas a ligeras en Campeche, Coahuila, Colima, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Cabe recordar, que durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en P. Chilatán, Michoacán con 41.5 grados centígrados y la mínima se sintió en La Rosilla, Durango con menos nueve grados.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto