Conecta con nosotros

México

Bailan reggaeton 6 mil capitalinos en el Zócalo; consiguen Récord Guinness

Iztapalapa  • Los pobladores de la Delegación Iztapalapa, en su mayoría, lograron incursionar en la nueva categoría del mayor Baile Aeróbico del mundo, impuesta por Guinness World Records, con la participación de 6 mil 633 personas que danzaron e hicieron ejercicio durante 47 minutos 43 segundos en la explanada del Zócalo.

La juez Johanna Hessling, representante de Estados Unidos de Guinness World Records, contó mediante papeleta el número de participantes, entre niños, adultos mayores, hombres y mujeres de todas las edades, discapacitados que bailaron alrededor de 15 piezas de salsa, cumbia, rock pop, reggaeton.

Hessling explicó antes que para lograr ganar la categoría se requerían al menos 2 mil 100, peroMéxico, en específico la delegación Iztapalapa triplicó el resultado ubicandose en la primera nación que con el record en todo el mundo.

Fue el exbasquetbolista Antonio Reyes quien dio la cuenta regresiva para dar inició a la actividad aeróbica.

Con playera amarilla con la leyenda «Récord guinness de baile aeróbico», los participantes soportaron la inclemencia del sol con bolsas de agua para recibir los resultados al filo de las 11:20 am., dos horas después de congregarse en la explanada del Zócalo. Estuvieron ensayando durante tres meses.

Clara Brugada, jefa delegacional, aseguró que con este tipo de actividades Iztapalapa sale de la nota roja de los periódicos para pone un ejemplo de que el ejercicio forman parte de sus intereses para salir adelante, como parte de una estrategia para mejorar el tejido social.

Por ello, dijo Brugada, se han creado más de un centenar de gimnasios, clubes sociales, deportivos, entre otras actividades recreativas para 1 millón 800 mil habitantes.

Casi al filo del medio día y frente a la Catedral, el grupo Nelson Mandela cantó a todo pulmón «El gran varón».

Bailaron On the floor, Salsa Dura, Rabiosa, Humo de Cigarrillo, Danza Kududo. Y cuando sonaron las campanas de la Catedral, la agrupación concluyó el baile con una última pieza.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto