Conecta con nosotros

México

Asisten 640 mil fieles a la misa de Benedicto XVI en Silao

LEÓN, Gto, 25 de marzo.- El director de la sala de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, informó que 640 mil personas asistieron a la misa ofrecida este domingo por el Papa Benedicto XVI en el Parque Bicentenario de Silao, con lo que corrigió el dato anterior de 500 mil.

En rueda de prensa, el sacerdote jesuita precisó que la primera cifra la manejó al inicio de la celebración y sólo consideró a las personas presentes en la explanada central del recinto, ubicado en las cercanías del santuario de Cristo Rey del Cubilete.

“Había dicho que una evaluación realista podría ser de 500 mil personas porque los boletos eran 300 mil, pero en diversos lugares había personas de más, y después las estimaciones oficiales del estado de Guanajuato, incluidos todos los presentes en el lugar, fueron de 640 mil”, indicó.

“Entendiendo (con ello) no sólo las personas que estaban en el preciso lugar de la Eucaristía, pero también en los entornos. En este sentido debo corregir y añadir, hablamos de más de 600 mil fieles”, puntualizó Lombardi.

Por otra parte, el vocero destacó la belleza del entorno que enmarcó la ceremonia del obispo de Roma y aseguró que fue el mejor escenario de todos aquellos en los cuales Benedicto XVI ha presidido celebraciones eucarísticas masivas en lo que va de su pontificado.

“Verdaderamente fue maravilloso, la naturaleza fue fundamental. La disposición del lugar, lo hermoso del día, fue una fantástica situación para la ceremonia”, afirmó.

El portavoz del Vaticano consideró que, gracias a la misa, se logró el “gran encuentro” del Papa con el pueblo de México, que era una de las finalidades esenciales del viaje apostólico.

Constató que existía la necesidad de un encuentro personal entre Benedicto XVI y el pueblo mexicano, que subyacía como un deseo profundo porque los fieles veían difícil amar al Papa actual, luego de la gran familiaridad con Juan Pablo II.

“Con este viaje creo que esa cierta distancia entre la sensibilidad común del pueblo mexicano y la persona concreta de Benedicto está superada porque el encuentro personal tuvo su efecto y los mexicanos pudieron ver concretamente al Papa en su tierra, en medio de ellos”, ponderó Federico Lombardi.

Estableció que “el Papa pudo dar su mensaje y ser visible para los mexicanos. Las palabras famosas: ‘Benedicto hermano, tu eres mexicano’ ahora son verdad; no sólo Juan Pablo II es mexicano, se trata de un paso realizado con verdad, con profundidad y sencillez”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto