Conecta con nosotros

Acontecer

¿Podría haber un papa mexicano?

La elección del Papa se dará 15 o 20 días después de que termine el papado de Benedicto XVI (estimado para el 28 de febrero), y serán 120 cardenales los encargados de elegir al nuevo pontífice.
La prensa suiza comenzó a citar nombres de algunos de los cardenales que a su juicio podrían ser electos como sucesores del Papa Benedicto XVI.
Citó a los cardenal nigeriano Francis Arinze, al ghanés Peter Turkson y al canadiense Marc Ouellet, además del arzobispo italiano Angelo Scola y Tarcisio Berlone, actual “número dos” del Vaticano.
Sobre las posibilidades de los mexicanos, que tendrán a dos purpurados con voto, según las estadísticas del Consejo Cardenalicio de El Vaticano, se les ve pocas opciones, así lo aseguró el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar.
Indicó que el cardenal Norberto Rivera Carrera, quien participará por segunda vez en un cónclave para elegir a un nuevo pontífice, recibió la noticia de la renuncia con una enorme sorpresa.
Reconoció que Benedicto XVI resultó afectado por las intrigas que hay en Roma “no se puede negar lo que ha sido evidente, pensemos en el caso de su mayordomo Gabriel que le afectó mucho, su gente de gran confianza y de pronto lo traiciona filtrando documento tan íntimos”.
Valdemar Romero señaló que “todos sabemos sobre la sensibilidad muy fina del papa sin duda le ha afectado ese tipo de cosas”, dijo que hubo situaciones dentro de la curia romana que se hicieron públicas, y el papa no es un represor, es una persona muy sensible.
Finalmente, descartó que haya posibilidad de que el sucesor de Benedicto XVI sea mexicano, y aseveró que hay temas más profundos acerca de las cualidades del nuevo papa.

20130211-094754.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto