Conecta con nosotros

Resto del mundo

Benedicto XVI llegará a Cuba en medio de expectativas

 

LA HABANA, 26 de marzo.- El Papa Benedicto XVI llegará hoy a Cuba como «peregrino de la Caridad» para reafirmar la fe cristiana de su población, mientras crecen las expectativas sobre lo que se ha anunciado como una visita pastoral y oficial.

A su llegada a Santiago de Cuba, a unos 900 kilómetros al sureste de La Habana, el Pontífice recibirá el saludo del presidente cubano Raúl Castro y los altos dignatarios de la Iglesia Católica en Cuba.

El diario Granma, del Partido Comunista, dijo que el pueblo santiaguero «le ofrecerá una calurosa bienvenida» al líder católico mundial, quien cumplió en México (del 23 al 26 de marzo) la primera fase de su viaje a países hispanohablantes.

Santiago de Cuba sera la primera etapa del programa de tres días (hasta el 28) de actividades pastorales, que incluye dos misas al aire libre y una visita al Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre.

En la Plaza de la Revolución de la urbe santiaguera, el Pontífice celebrará horas después de su arribo una Santa Misa con motivo del aniversario 400 del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre.

En la mañana del martes, antes de trasladarse a La Habana, visitará el restaurado Santuario de El Cobre donde, según fuentes vaticanas, rezará porque los cubanos superen la división, el rencor y la enemistad.

En noviembre de 2011, Benedicto XVI anunció su intención de viajar a México y Cuba, luego de su estancia en Brasil en 2007.

Cuba recibió en enero de 1998 la histórica visita del papa Juan Pablo II, quien entonces proclamó «Que Cuba, con todas sus magníficas posibilidades, se abra al mundo, y que el mundo se abra a Cuba».

Cuando volaba rumbo a México desde Roma, Joseph Ratzinger dijo a reporteros que «hoy es evidente que la ideología marxista en la forma en que fue concebida ya no corresponde a la realidad».

Preguntado sobre el régimen imperante en la nación caribeña, a la que llegará este lunes, afirmó que la Iglesia católica está dispuesta a ayudar a la isla a encontrar «nuevos modelos, con paciencia y de forma constructiva».

El Vaticano, en días recientes, condenó el embargo económico de Estados Unidos a Cuba porque, en su opinión «es algo que hace que las personas sufran las consecuencias» y «no logra el objetivo de un bien mayor”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto