Conecta con nosotros

Chihuahua

¡México se atrasa con pagos de agua! Ante sequía Texas exige que se le pague

Cuatro congresistas federales del estado de Texas exigen a México que libere en el Río Bravo el agua que ha almacenado en sus presas, principalmente las que se ubican en el estado de Chihuahua, pues dicho estado norteamericano se encuentra atravesando una sequía y México se ha retrasado en sus pagos de agua.

Los congresistas que representan la zona fronteriza desde el este del Condado de El Paso hasta la desembocadura en el Golfo de México, mencionaron que la deuda de agua que tiene México con Estados Unidos es un tratado binacional que data de 1944.

Los congresistas demócratas Filemón Vela de Brownsville, Henry Cuéllar de Laredo, Rubén Hinojosa de Mercedes, así como Pete Gallego quien representa parte de El Paso y Alpine; le escribieron una carta a Eduardo Medina Mora, embajador de México en Washington y a Edward Drusina, titular de la Comisión de Límites y Aguas (CILA), pidiéndole que intervengan para asegurar el pago, del mismo modo están preocupados por las construcciones de nuevas presas, situación que restringiría el flujo hacia el río.

Los congresistas dijeron que si continúa la sequía en Texas y México no libera el agua la región sufrirá pérdidas agrícolas y los residentes también se quedarán sin el vital líquido.

Las misivas no mencionan una fecha límite en la que los congresistas esperan que sea pagado el caudal: sólo que les gustaría escuchar noticias pronto de los funcionarios mexicanos.

Fuente: OEM.

001_sequia_texas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Más familias que cuerpos en el caso del crematorio Plenitud; Fiscalía analiza identidad de restos

Chihuahua.— El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que ya son cerca de 700 las familias que han acudido en busca de información sobre el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, donde se localizaron 383 cuerpos en condiciones irregulares. La cifra de solicitantes supera ampliamente la cantidad de restos hallados.

El funcionario explicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) brinda atención especializada a los familiares, incluyendo apoyo tanatológico, con el objetivo de evitar la revictimización en este delicado proceso.

Hasta el momento, se han analizado 148 cuerpos, de los cuales 27 tienen nombres probables. Algunos de los restos están siendo hidratados para facilitar la obtención de huellas dactilares, clave para confirmar identidades. En ciertos casos, se han encontrado incluso pulseras hospitalarias que podrían ayudar en la identificación.

Jáuregui también confirmó que ya han localizado a familias que previamente recibieron urnas con cenizas, lo que podría implicar irregularidades graves en el manejo de los cuerpos. Este jueves se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso de los detenidos por estos hechos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto