Conecta con nosotros

Revista

Mujer se suicida mientras chateaba en Facebook

Una mujer taiwanesa se suicidó inhalando gases tóxicos mientras «chateaba» en Facebook con sus amigos, ninguno de los cuales alertó a las autoridades, dijo el martes la policía.

Claire Lin se suicidó el 18 de marzo, en su 31er cumpleaños, y los familiares que reportaron su muerte no estaban enterados de que conversaba en Facebook mientras estaba a punto de morir, dijo Hsieh Ku-ming, oficial de la policía de Taipei.

Las últimas publicaciones de Lin en Facebook la muestran conversando con nueve amigos, a quienes avisó sobre su asfixia gradual. Una foto subida al sitio de internet desde su teléfono móvil muestra una parrilla de carbón encendida. En otra se aprecia el cuarto lleno de humo.

Un amigo identificado como Chung Hsin, dijo a Lin, «ten calma, abre la ventana, apaga el carbón, por favor, te lo ruego».

Lin respondió: «El humo me sofoca. Me hace llorar. Ya deja de escribir».

Algunos de los amigos que conversaban con ella trataron de detenerla y de averiguar ellos mismos dónde estaba, pero ninguno llamó a la policía. Chung no respondió a los intentos de contactarlo para pedirle su comentario.

Las últimas palabras de Lin fueron: «Es muy tarde. Mi cuarto está lleno de humo. Acabo de subir otra foto. Aunque me estoy muriendo todavía quiero FB (Facebook). Debe ser veneno de FB. ¡Ja, ja!».

El perfil de Lin en Facebook indicaba que estaba triste porque su novio no le hacía caso y no había vuelto a casa para estar con ella en su cumpleaños. Su novio halló su cadáver a la mañana siguiente y avisó a la familia, dijo Hsieh.

Hsieh dijo que lamentaba que ninguno de sus amigos llamara a la policía para que la ayudara durante los 67 minutos que duró la conversación virtual, pero agregó que podría haber sido difícil para ellos descubrir el paradero de la mujer debido a la naturaleza de las redes de socialización por internet.

«Sería difícil encontrar a un amigo de Facebook sin su dirección o sin su teléfono», dijo Chen.

Chai Ben-rei, un sociólogo de la Universidad de Feng Chia en Taiwán, dijo que el caso era reflejo del aislamiento social en la era de la internet.

«La gente podría dudar de lo que ve en internet debido a su naturaleza virtual, y no actuar en consecuencia», dijo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto