Conecta con nosotros

Chihuahua

Este fin de semana aplicación masiva de exámenes para terminar la secundaria en un solo día

Este sábado 23 y domingo 24 de febrero, las personas de 15 años y más que no han terminado su educación básica (primaria y secundaria), tienen la oportunidad de inscribirse y concluir sus estudios  ese mismo día, si acreditan el examen de diagnóstico que aplica el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA).

Las personas que no aprueben totalmente el examen, recibirán posteriormente los libros y asesorías educativas gratuitas para que estudien y acrediten las materias que les hayan faltado luego del diagnóstico.

Martín Antonio Valdivia González, director general del ICHEA, informó que este fin de semana ese instituto habilitará 140 sedes de aplicación de exámenes en todo el estado, a donde podrán acudir los interesados para retomar sus estudios de primaria y secundaria.

Agregó que en el ICHEA tanto la primaria como la secundaria comprenden 12 módulos o materias cada una, los cuáles se pueden acreditar de diversas formas: presentando un examen diagnóstico que comprende las 12 materias, presentando boletas de la escuela regular aprobadas para revalidación, o presentando un examen individual por cada una de las materias o bien, combinando cualquiera de estas opciones.

“Las personas que presenten el diagnóstico, pueden acreditar desde 1 hasta las 12 materias en un solo día. Quien pase las 12 materias recibe su certificado de estudios en unos días sin mayor trámite. Quien acredite 11 o menos materias, recibirá los libros de la materias que les faltaron y se le asigna un asesor educativo para que lo atienda los días y horarios que mejor se le acomoden al nuevo alumno, para que luego presente los exámenes correspondientes a cada una de ellas”.

 

 

Agregó que quien lo solicite, puede estudiar también a través de la computadora, ya sea en las plazas comunitarias del ICHEA o desde su casa a través de internet.

Dijo además que todos los servicios que ofrece el ICHEA son gratuitos y que la instrucción del Gobernador del Estado es brindar todas las facilidades a las personas que se quieran inscribir, por lo que incluso ayudan a completar los requisitos a quien no los tiene, tales como impresión de la CURP o toma de fotografías, todo de manera gratuita, reiteró.

Para mayores informes, los interesados pueden acudir al círculo de estudios, plaza comunitaria u oficina del ICHEA más cercana a su domicilio, o bien llamar al teléfono gratuito 01800 147 01 47.

Redacción: Corina Muruato

aplicacion masiva

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Chihuahua se prepara para el 21K nocturno en la Presa El Rejón

Chihuahua.- La ciudad se alista para la segunda edición del Medio Maratón 21K Tres Presas, que se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18:00 horas, partiendo desde el Parque Central Tres Presas. Los organizadores buscan consolidar la carrera como un referente deportivo a nivel nacional e internacional.

En conferencia de prensa, Joaquín Mesta, director general del comité organizador, estuvo acompañado por destacados corredores y representantes de instituciones deportivas, incluyendo a Refugio García, Martín Rodríguez de Ultramex, Alejandra Carrasco de Cleber Chihuahua y Sergio Hernández, director técnico del evento. Mesta destacó la intención de promover el parque y sus instalaciones mediante actividades deportivas de alto nivel.

El 21K Tres Presas contará con dos distancias: 21 km y 7.5 km, y este año ampliará su cupo a 1,000 participantes, un 60% más que los 600 corredores de la edición anterior. La principal novedad es su formato nocturno, el primero de este tipo en Chihuahua: la carrera iniciará al atardecer y concluirá bajo un espectáculo de luces neón, con puentes cerrados para realzar la experiencia.

Las inscripciones tienen un costo de 700 pesos y están disponibles en las oficinas del parque, la página web oficial y la Ciudad Deportiva, cerrando el 21 de noviembre. Certificado por Gabriel Noriega por tres años, el recorrido exacto de 21.0975 km ofrece categorías de 18 a 60 años y más, además de dos categorías especiales para corredores con discapacidad.

El trayecto partirá de la presa El Rejón y concluirá en la explanada del Parque Realista, atravesando los senderos que conectan las tres presas. Sergio Hernández, director técnico, explicó que el horario vespertino y las sorpresas preparadas buscan brindar una experiencia innovadora y memorable que marcará un hito en la historia deportiva de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto