Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia en marzo campaña de recaudación a favor de la educación para niños con discapacidad Visual ¡Tú lo haces posible!

A partir del 1° de Marzo empieza una campaña permanente de recaudación  a beneficio del Centro de Estudios para Invidentes, AC, en los restaurantes de comida rápida Burger King.

A partir del 1° de Marzo empieza una campaña permanente de recaudación  a beneficio del Centro de Estudios para Invidentes, AC, en los restaurantes de comida rápida Burger King.

¡Tú lo haces posible! es un ganar ganar.  Para el CEIAC, representa la oportunidad de recaudar fondos para seguir apoyando a los niños y jóvenes  para que continúen estudiando integrados en una escuela regular y desarrollándose a la par que sus compañeros de clase.

Para el equipo operativo de Burger King, representa la oportunidad de despertarles  la conciencia de ayudar a  quienes  viven en condiciones de vulnerabilidad,  ya que son ellos los que se convierten en la voz, en este caso del CEIAC, al invitar a sus clientes a donar para apoyar la educación de los niños con discapacidad visual.

La Responsabilidad Social Empresarial, es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en el externo.  Es así como Burger King  a través  de esta campaña de recaudación,  se compromete en  la parte social, demostrando respeto por la gente y los valores éticos, contribuyendo así a la construcción de un bien común.

¡Tú lo haces posible! está dirigida a apoyar a  180 niños y jóvenes que están integrados  a la escuela regular, estudiando en los diferentes niveles académicosy que en el CEIAC reciben  diferentes servicio para logar su rehabilitación.

La  Misión de EL CENTRO DE ESTUDIOS PARA INVIDENTES, AC es: “Facilitar a las personas con discapacidad visual, las herramientas que les permitan su independencia en el entorno escolar, laboral y social promoviendo la inclusión de manera que sus decisiones de vida, estén centradas en su potencial”.

El CEIAC apoya  un promedio  anual de 400 personas con discapacidad visual en el Estado de Chihuahua.  Estas personas están en un rango de edad de entre los 3 meses,  hasta adultos mayores, de más de 80 años.

Cuenta con la sede en Chihuahua, Cd. Juárez y Cuauhtémoc.  En Chihuahua se apoyan a los niños que son de Ciudad Delicias y sus alrededores.

El Centro de Estudios para Invidentes, AC. está ubicado en Lateral Periférico Ortiz Mena no. 3807, Colonia Fovissste  Tel. (614) 418.23.01   www.ceiac.org

 

Cada vez que acudas a comer a Burger King y te inviten a donar, recuerda que tú puedes hacer  posible, que los niños con discapacidad visual, tengan una mejor calidad de vida.

Redacción: Corina Muruato

acrilicos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto