Conecta con nosotros

Chihuahua

Francisco Santini nuevo presidente de Canacintra

Published

on

En el marco de la LXVIII Asamblea Anual Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Chihuahua, el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Jaime Herrera Corral, tomó protesta a la nueva mesa directiva de este gremio industrial, cuyo titular es ahora Francisco Santini Ramos.

«El Gobierno del Estado le apuesta fuertemente al desarrollo integral, basado en el aprovechamiento de las vocaciones y capacidades regionales, también a la diversificación de la producción como la mejor estrategia para el crecimiento económico, sin duda, es la mejor manera de generar riqueza” expresó Herrera Corral.

“Esta visión tiene la base social porque encontró una afortunada coincidencia que sostiene el sector industrial en Chihuahua” señaló.

Además, agregó que los retos que tiene el Estado, en gran medida son en el terreno financiero; el Gobernador Duarte busca incrementar la oferta financiera que cada día se ha visto restringida y es uno de los elementos fundamentales.

Recordó que Chihuahua es el primer lugar nacional en generación de empleos del sector maquilador y de 5 mil plantas que existen en el país, casi 500 se encuentran en la entidad.

Mencionó el funcionario estatal que es claro que la mejor plataforma para el desarrollo es la infraestructura productiva, es por ello que el Gobierno de César Duarte y sus proyectos le han destinado la mejor inversión, la construcción de carreteras que faciliten el traslado de bienes y personas.

“Estos proyectos han encontrado el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para ser incluido en el Plan Nacional de Infraestructura”.

Al respecto del presidente saliente de CANACINTRA Chihuahua, Alberto Terrazas Seiffert, mencionó que dejó claro su compromiso y altura de miras para fortalecer el sector industrial y ratificó la posición estratégica que tiene la entidad en México y en el mundo.

En representación del gobernador del Estado César Duarte Jáquez, Herrera Corral estuvo acompañado por Fidel Pérez Romero, secretario del Trabajo y Previsión Social; Sergio Jurado Medina, subsecretario estatal de Economía; David Dajlala Ricarte, delegado estatal de Economía; el presidente nacional de CANACINTRA, Sergio Cervantes; Ignacio Manjarrez Ayub, presidente de COPARMEX Chihuahua; y Eduardo Ramírez, presidente de CANACO Servytur Chihuahua, entre otras personalidades.

Redacción: Corina Muruato

01-MAR-2013CANACINTRAChih01FcoSantini

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos sostiene reunión de trabajo con el director general del Infonavit

Published

on

La gobernadora Maru Campos sostuvo una reunión de trabajo con Octavio Romero Orozco, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para conocer los avances de la estrategia del Programa de Vivienda para el Bienestar en Chihuahua.

El encuentro se desarrolló en Palacio de Gobierno, donde el funcionario federal presentó los avances en los rubros atendidos, en conjunto con la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi).

Estos incluyen contrataciones, permisos y la selección de los espacios para la implementación del Programa.

El proyecto, que contempla la construcción de 50 mil viviendas en todo el estado dará respuesta a la demanda de la derechohabiencia que cumple los criterios para la adquisición de estos inmuebles.

“Vamos muy bien, ya traemos más de 250 mil viviendas en inicio de obra y en algunos casos ya estamos entregando”, detalló Romero Orozco sobre el proyecto nacional, que al momento registra un 20 por ciento de avance general.

Junto con el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez, Maru Campos dio seguimiento a las cifras y solicitudes presentadas, así como a la iniciativa de condonación de predios y facilidad de trámites para construcción.

Se prevé que los inmuebles que se construirán con apoyo del Gobierno del Estado y los ayuntamientos, sean de al menos 60 metros cuadrados en beneficio de los trabajadores chihuahuenses que perciben entre 1 y 2 salarios mínimos.

En su primera etapa las unidades contarán con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño completo, área de servicio, áreas verdes y de esparcimiento, y los servicios de luz, agua y drenaje.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto