Conecta con nosotros

Revista

Festeja Fernando Botero su cumpleaños 80 en la Ciudad de México

Bellas Artes está de manteles largos pues es la sede de La exposición «Fernando Botero: Una celebración», que festeja los primeros 80 años de vida del artista colombiano, reconocido en todo el mundo por pintar personajes «pasaditos de peso».

Este jueves se inaugura la magna exposición que significa la retrospectiva más grande que jamás se ha montado sobre la obra de Botero. El estilo único de este artista se caracteriza por explorar el volumen y la sensualidad.

Es la voz del Maestro Fernando Botero:

«Todo ese volúmenes exagerado son un invento italiano, antes la gente no pintaba las cosas sino los símbolos de las cosas. Trato de dibujar de forma que la línea incorpore el espacio es decir que puedo hacer un dibujo volumétrico sin utilizar ninguna sombra. El pintor debe tener la capacidad de que lo que se pinta tenga significado para los demás, pero básicamente el pintor pinta para él mismo…»

La muestra está acompañada de un catálogo que reproduce la totalidad de obras exhibidas y reúne ensayos de Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Jaime Moreno Villarreal, Juan Gustavo Cobo Borda y Lina Botero, así como cinco cuentos escritos e ilustrados por él mismo, una biografía y una selección bibliográfica.
Fernando Botero es uno de los principales protagonistas de la historia del arte universal en la segunda mitad del siglo XX hecho enorgullece a toda América Latina.

La curadora de la exposición es Lina Botero, hija del artista, relató en entrevista en W Radio el significado que tiene para su padre, festejar en México su cumpleaños con esta exposición.

«Es una oportunidad maravillosa que pueda exhibir en México que ha sido un País tan importante para nosotros como familia. Mi padre vino a México por primera vez en 1956, un año – un año y medio. Él era un joven artista, atraído como todo artista latinoamericano en esa época, por el movimiento del muralismo mexicano y por la obra de Diego Rivera y tantos otros que él admiraba mucho.

Lo más importante que sucedió acá en México fue el descubrir que América Latina podía ser un tema digno para el arte. Hasta ese momento los artistas jóvenes volteaban la mirada hacia Europa y los mexicanos fueron los primeros en decir el tema es nuestro. »

La exposición «Fernando Botero: Una celebración» reúne un conjunto de 177 piezas, entre óleos, dibujos, técnica mixta, esculturas en pequeño formato y cinco esculturas monumentales, agrupadas en las siete salas y la explanada del Museo del Palacio de Bellas Artes. Permanecerá abierta hasta el próximo 17 de junio.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

CFE ofrece internet portátil desde 95 pesos al mes: todo lo que debes saber para contratarlo

El acceso a internet se ha convertido en un servicio indispensable, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca llevarlo a todos los rincones de México con tarifas accesibles. Con paquetes que arrancan desde 95 pesos mensuales, la iniciativa pretende reducir la brecha digital y ofrecer una alternativa frente a los altos costos tradicionales del sector.

El paquete básico incluye 5 GB de datos al mes, suficiente para quienes utilizan principalmente redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook e Instagram. Para quienes necesitan mayor capacidad, la CFE ofrece opciones que van desde 10 GB por 165 pesos hasta 100 GB por 995 pesos mensuales, adaptándose a distintos perfiles de consumo.

Contratar el servicio requiere adquirir un dispositivo MiFi, cuyo costo es de 1,145 pesos. Este equipo portátil permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo y, al comprarlo, el usuario recibe un mes de 5 GB de internet sin costo adicional.

El proceso de contratación se realiza completamente en línea a través de cfeinternet.mx. Los usuarios deben elegir el paquete que más les convenga, verificar la cobertura con su código postal y seleccionar la modalidad de pago, ya sea mensual, semestral o anual. La facilidad de contratación y la posibilidad de pagos a largo plazo hacen de esta opción una alternativa atractiva para hogares con consumo moderado o ubicados en zonas rurales.

Sin embargo, la cobertura aún se encuentra en expansión, por lo que es necesario confirmar la disponibilidad antes de formalizar la contratación. La estrategia de la CFE responde a una demanda histórica: ampliar el acceso a internet en regiones donde los costos elevados y la infraestructura limitada han restringido la conectividad.

Se espera que esta iniciativa beneficie especialmente a comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, aunque su impacto dependerá de la velocidad con que se logre cubrir todo el territorio nacional. Con precios competitivos y un proceso de acceso sencillo, la propuesta de la CFE apunta a acercar la conectividad a más mexicanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto