Conecta con nosotros

México

Fallece Jorge Carpizo exrector de la UNAM

El exsecretario de Gobernación y exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Jorge Carpizo Mac Gregor murió este viernes a los 67 años a causa de una complicación durante una intervención quirúrgica de una hernia, informó su asistente de investigación, Laura Rodarte.

Alrededor de las 15:30 horas locales se reportó la muerte del investigador en un hospital de la Ciudad de México.

El último día que acudió a su oficina en el Instituto de Investigaciones Jurídicas fue este miércoles; no padecía ninguna enfermedad grave, dijo a CNNMéxico Rodarte.

“Mi más sentido pésame a la familia del Dr. Jorge Carpizo Mac Gregor, hombre de ideas y congruencia política”, reaccionó ante la noticia la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), a la presidencia Josefina Vázquez Mota.

El exsecretario de Hacienda, Ernesto Cordero, dijo a través de su cuente de Twitter: “Es una pena la muerte de Jorge Carpizo… gran universitario…valiente mexicano…”.

El jurista y también investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas donde laboraba Carpizo, Miguel Carbonell, lo recordó a través de su cuenta de Twitter como “un universitario cabal” cuyo legado perdurará por un largo tiempo.

“Jorge Carpizo fue un constructor de instituciones y un demócrata a carta cabal. Ojalá su ejemplo nos ayude en estos momentos difíciles”, escribió.

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, también lamentaron la muerte de Carpizo en Twitter.

Jorge Carpizo Mac Gregor era doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y uno de sus investigadores eméritos adscrito al Instituto de Investigaciones Jurídicas y presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto