Conecta con nosotros

Resto del mundo

Bin Laden tuvo cuatro hijos durante el tiempo que se escondió

Osama Bin Laden engendró cuatro hijos mientras permaneció escondido tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, reveló Amal Abdulfattah, la viuda más joven del extinto líder de la red Al Qaeda.

Las declaraciones de Abdulfattah están contenidas en un informe elaborado por la policía de Pakistán cuando fue detenida, tras la operación militar secreta de Estados Unidos en la ciudad paquistaní de Abotabad, en la que murió Bin Laden en mayo de 2011.

El desaparecido millonario saudita evadió por casi una década a las fuerzas de Estados Unidos y sus aliados, pese a que ofrecían por él una recompensa de 25 millones de dólares, por su responsabilidad en los atentados en Nueva York y Washington.

Sin embargo, a principios de mayo de 2011 murió abatido por tropas especiales estadunidenses que sorpresivamente irrumpieron en el inmueble donde se escondía -junto con sus esposas e hijos- en Abotabad, cerca de Islamabad, la capital de Pakistán.

Abdulfattah, yemenita de 30 años, fue detenida por la policía tras esa operación militar secreta -llevada a cabo sin conocimiento de Pakistán- y puesta bajo custodia mientras se efectuaba una investigación sobre cuándo y cómo Bin Laden llegó a Abotabad.

La mujer, que más tarde fue acusada de entrar y vivir de manera ilegal en Pakistán, afirmó que procreó cuatro hijos con el ex líder extremista, dos de los cuales nacieron en hospitales estatales del país, donde sólo permaneció dos o tres horas en cada caso.

Según un informe, realizado con base en el interrogatorio a la que fue sometida, Abdulfattah se casó con Bin Laden porque “tenía ganas de casarse con un mujaidín” o combatiente islámico.

La joven viuda relató que voló a Pakistán en el año 2000 y de ahí viajó a Afganistán, donde se casó con Bin Laden antes de los atentados en Estados Unidos, pero que después de éstos la familia se “dispersó” y que ella se dirigió a la ciudad paquistaní de Karachi.

Más tarde se reunió con Bin Laden en Peshawar, en el noroeste paquistaní, y se trasladaron a Swat Valley, donde vivieron en dos casas antes de asentarse en Abotabad, en 2005.

El informe paquistaní recomienda que tanto Abdulfattah como sus cuatro hijos sean deportados a Yemen de inmediato.

Durante los casi 10 años de su búsqueda, Estados Unidos y sus aliados creían que el ex líder de Al Qaeda se encontraba oculto en algún lugar remoto a lo largo de la frontera entre Afganistán y Pakistán.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto