Conecta con nosotros

México

Entregan manuales contra balaceras en escuelas de Tamaulipas

NUEVO LAREDO, 26 de febrero.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) entregó 296 mil manuales de seguridad escolar, donde se les informa a los maestros y alumnos de las escuelas lo que deben hacer cuando se presente alguna eventualidad que pueda poner en riesgo la integridad de los alumnos.

Cómo actuar en caso de un incendio, inundación, alguna agresión e incluso enfrentamientos armados cercanos a los planteles, son parte de la guía que se les entrega para que estén preparados.

El coordinador del Programa Escuela Segura en el Estado, Juan Gallardo Báez, dijo que ya se capacitó a maestros en todo el estado para que promuevan estas medidas de seguridad.

“Las guías que entregamos son para docentes, directivos, alumnos, elaboramos guías exclusivas para alumnos de tercer y cuarto año y otra para quinto y sexto grado. Además a los jóvenes de secundaria de les da la guía paso seguro. El objetivo es que todos estemos bien coordinados por seguridad”, expresó.

En caso de Nuevo Laredo alrededor de 152 de los 309 planteles de educación básica que hay, ya están inscritas en el programa de Escuela Segura, y otras 21 escuelas ya solicitaron su inscripción al programa, aunque el proyecto contempla que para el próximo ciclo escolar 2012-2013 se adhieran todas.

Gallardo Báez también dijo que este 2012 esperan contar con un presupuesto de nueve millones de pesos para dárselos a los planteles integrados a dicho programa para que los inviertan en obras como levantamiento de bardas, alumbrado en la escuela, cámaras de seguridad, contratación de veladores entre otros.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto