Conecta con nosotros

Política

Muere el ex presidente Miguel de la Madrid

 

Ciudad de México • El ex presidente de México, Miguel de la Madrid, murió la mañana de este domingo a los 77 años de edad, a consecuencia de un enfisema pulmonar, en el Hospital Español de la ciudad de México.

La muerte de De la Madrid fue confirmada por el presidente Felipe Calderón,quien escribió en Twitter: “Lamento profundamente la muerte del expresidente Miguel De La Madrid. Enfrentó duras adversidades durante su mandato. Descanse en paz” .

La versión de la muerte del ex presidente, quien gobernó de 1982 a 1988, tomó relevancia en las redes sociales desde las primeras horas de hoy.

El diputado del PT Mario Di Costanzo, tuiteó “me informan que hace como una hora en el Hospital Español falleció el ex presidente De la Madrid. ¿alguien lo puede confirmar o recharza?”

Minutos después, Di Costanzo confirmó que el ex mandatario había muerto a las 7:21 am.

La presidenta del Consejo Nacional de Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar escribió en su cuenta de Twitter “lamento profundamente el fallecimiento de Miguel de la Madrid H., quien también fue director del Fondo de Cultura Económica”.

Miguel de la Madrid estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, posgrado en Harvard; fue secretario de Programación y Presupuesto durante el sexenio de José López Portillo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Morena reitera que César Duarte «no tiene cabida» en el partido

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chihuahua, Brighite Granados, volvió a enfatizar que el exgobernador César Duarte no es bienvenido en las filas del partido. «Lo hemos dicho en repetidas ocasiones. En el movimiento no tiene cabida César Duarte», declaró la dirigente partidista durante declaraciones recientes.

Granados de la Rosa fue contundente al señalar que el exmandatario estatal «debería estar atendiendo las denuncias en los Tribunales, en la cárcel», haciendo referencia a los diversos procesos legales que enfrenta Duarte por presuntos actos de corrupción durante su administración.

La postura de la dirigente morenista busca deslindar completamente al partido de cualquier vinculación con César Duarte, quien gobernó Chihuahua de 2010 a 2016 bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional. Durante su gestión, Duarte enfrentó múltiples señalamientos por presuntos desvíos de recursos públicos y actos de corrupción.

Esta no es la primera vez que la dirigencia estatal de Morena se pronuncia en contra de una eventual incorporación de Duarte a sus filas. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La declaración de Granados refleja la línea oficial del partido a nivel estatal, que busca mantener una imagen de transparencia y combate a la corrupción, distanciándose de figuras controvertidas del pasado político chihuahuense.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto