Conecta con nosotros

Chihuahua

Aseguran que aguas residuales de hotel en la Sierra no afectan al medio ambiente

Tras las denuncias que han hecho los tarahumaras, de que los hoteles que se encuentran en la zona serrana , afectan al medio ambiente, en rueda de prensa se aclaro que las descargas que hace el Hotel Divisadero Barrancas no afecta a la zona ni al medio ambiente

Tras las denuncias que han hecho los tarahumaras, de que los hoteles que se encuentran en la zona serrana , afectan al medio ambiente, en rueda de prensa se aclaro que las descargas que hace el Hotel Divisadero Barrancas no afecta a la zona ni al medio ambiente, aunque manifestaron que no son aptas para el consumo humano, informaron Sergio Grajeda jefe del jurídico de la secretaria de Economía y  Armando Cárdenas gerente del fideicomiso Barrancas del cobre.

Ya que dijeron estas aguas son denominadas “aguas grises” y que se encuentran dentro de la normatividad, y que no existe una contaminación a los cauces, pero que no puede ser tomada por los humanos.

Así mismo detallaron que la verdadera problemática aun no la definen, ya que en la cuenca que hay debajo de este hotel, hay un gran tráfico de personas y animales, que defecan al aire libre, por lo que no saben si la contaminación la están provocando los mismos indígenas o un hotel de descarga.

Ya que determinaron que hay 2 factores en este lugar, descargas no controladas y defecamiento al aire libre por personas y animales, por lo que no hay forma para saber quién es el responsable del problema.

Ante esto, aseguraron que la propietaria del hotel ya está poniendo la planta tratadora de aguas residuales y la Junta Central de Agua y Saneamiento la instalación de letrinas secas, para darle solución al problema, donde ambos tendrán que colaborar.

Por último dijeron, que esto es un problema real, y que no es un problema exclusivo de la región, por lo que no deben de tratar de achacar una problemática que está generalizada a un empresario o a un ramo en específico, sino corregir el problema dentro de lo que es una problemática generalizada.

Redacciòn: Corina Muruato

IMG_0255[1]

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto