Conecta con nosotros

Chihuahua

Exigen antorchistas a la JCA que se cumplan compromisos

Un contingente de 200 Antorchistas, habitantes de las colonias más marginadas de la capital del estado, se movilizaron hasta las instalaciones de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), con el fin de pedir la intervención de Raúl Javalera, presidente de este organismo, para que los compromisos asumidos por el Presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Maurilio Ochoa Millán, se cumplan, en beneficio de cientos de familias.

Desde el año pasado, se pactó con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y se ratificó lo acordado, el pasado 21 de enero por Maurilio Ochoa Millán, nuevo presidente del organismo local, una serie de acciones en diferentes colonias, habiendo quedado como plazo para terminar las acciones, el 14 de febrero.

Sin embargo, hasta el momento nada se ha visto de lo acordado, y en varias ocasiones que se buscó una audiencia con el presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, éste se negó a atender a los antorchistas

El acuerdo consiste en dotar de tomas domiciliarias a los habitantes de las colonias: Granjas La Soledad, Divisadero, Unidad Proletaria, Vista Hermosa, Granjas Cerro Grande, Secretaría de la Marina, La Noria, Las Cruces, Cuauhtémoc, La Hondonada y  Los Llanos.

Además, en las colonias: Jorge Barousse, Ampliación Crucero, Praderas, Ampliación Valle Dorado, 11 de febrero y Granjas Cerro Grande parte Soto, se dejaron las obras inconclusas.

Durante la movilización los poco más de 200 antorchistas, lograron hablar con jefe del Departamento Jurídico de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Heberto Chávez, y con Jorge Humberto Macías de la JMAS, quien de hecho aceptó que por una u otra razón los compromisos aún no se han cumplido.

La entrevista sirvió para que los vecinos de colonias  como Granjas Cerro Grande, denunciaran que los piperos no les surten agua desde hace un mes, y que en ocasiones sólo abastecen a ciertos vecinos y no dan un servicio general.

Sin embargo, los antorchistas no obtuvieron una fecha para su audiencia con el presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, ya que Javalera se encontraba fuera del estado.

Para el líder estatal del Movimiento Antorchista, Antonio Escamilla Meza, la necesidad urgente de agua, un derecho humano universal, necesita de medidas inmediatas, por lo que advirtió que, de no obtener una fecha de audiencia con Javalera antes del viernes, irán entonces a tocar las puertas del Palacio de Gobierno.

Redacción: Corina Muruato

Exigen antorchistas a la Junta Central de Agua que se cumplan compromisos--- 1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto