Conecta con nosotros

México

Matan a dos niños y una mujer en sacrificio a la Santa Muerte

Las autoridades mexicanas presentaron a siete de los miembros de una secta satánica acusados de sacrificar a dos niños de 10 años y a una mujer de 44 como ofrenda a La Santa Muerte para recibir dinero, salud y protección.

El portavoz de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora, José Larrinaga, presentó ante a los medios a siete de los ocho miembros arrestados de esa secta, que presuntamente asesinó a las tres personas en la ciudad de Nacozari.

Al parecer, según las autoridades, el grupo de asesinos estaba liderado por Silvia Meraz, de 44 años.

Según las investigaciones, Meraz «convenció al resto del grupo de ofrecer sacrificios humanos a La Santa Muerte, ya que estos les traerían beneficios tanto en lo económico como en la salud y les daría protección», precisó Larrinaga, según un comunicado de la fiscalía estatal.

El funcionario indicó que las autoridades investigaron estos hechos después de recibir una denuncia sobre la desaparición del niño Jesús Octavio Martínez, de diez años, que fue hecha por algunos familiares.

Larrinaga explicó que un grupo especial de la Policía Estatal Investigadora (PEI) logró establecer que «los detenidos privaron de la vida al menor, a quien sacrificaron en marzo de este año, como culto a La Santa Muerte«.

El portavoz dijo que los detenidos confesaron que la líder del grupo persuadió a los otros seis miembros de una familia «para dar muerte a tres personas en distintas ocasiones, siendo así que asesinaron a una mujer adulta y a dos infantes».

Larrinaga afirmó que las investigaciones señalan a Silvia Meraz como la inductora de los tres homicidios, además de participar de manera directa en dos de ellos junto con su pareja.

«Su predilección era degollar a las víctimas, argumentando que La Santa Muerte así lo prefería y de esta manera les indicaría dónde había dinero para robar, lo que sería parte de la recompensa» indicó el portavoz.

Las víctimas son Cleotilde Romero Pacheco, de 44 años, amiga de Silvia Meraz, quien fue asesinada en diciembre de 2009; Martín Ríos Chaparro, de 10 años, muerto en julio de 2010, y Jesús Octavio Martínez Yáñez, de 10 años, en marzo pasado.

Los agentes policiales localizaron los cadáveres en un radio de cien metros en la periferia de la población de Nacozari, indicó Larrinaga.

Además de Silvia Meraz, los restantes detenidos son tres hombres y tres mujeres con edades comprendidas entre los 20 y los 83 años. Las autoridades continúan las investigaciones para determinar si hay otros participantes en los homicidios o si hubo más víctimas.

La Santa Muerte es una figura mexicana de veneración que combina elementos del catolicismo con el culto prehispánico a los muertos. En algunas ocasiones se ha vinculado este culto con distintos tipos de delincuencia, principalmente el narcotráfico.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto