Conecta con nosotros

México

Aumenta la percepción de inseguridad

 

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril.- La percepción de los ciudadanos sobre seguridad pública en el país empeoró respecto del mes pasado. En marzo de este año el índice se ubicó en 98.9 puntos, 2.5 por debajo del registro de febrero, cuando se posicionó en 101.4 puntos.

Sin embargo, en comparación con el mismo mes de 2011, el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) tuvo un incremento de 5.5 puntos, impulsado por la mejoría en cuatro de cinco aspectos de la encuesta levantada en 32 comunidades urbanas del país.

Según la percepción de los ciudadanos entrevistados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el índice global se ubicó en 98.9 puntos a marzo de 2012, contra 93.7 del registro al mismo mes del año pasado.

Durante los últimos tres años, la evaluación más alta sobre seguridad se registró en junio de 2009, con 103.3 puntos; mientras que la más baja fue la correspondiente a noviembre de 2010 con 92 puntos.

De los indicadores parciales considerados para la evaluación, sólo el referente al grado de confianza de los entrevistados sobre caminar a solas por el lugar donde vive entre las 4 y 7 de la tarde registró un retroceso en marzo de este año.

De acuerdo con la Encuesta Continua sobre la Percepción de la Seguridad Pública (ECOSEP), realizada durante los primeros veinte días de cada mes, este índice registró una caída de 4.3 puntos respecto a marzo del año pasado, para ubicarse en 92.3 puntos en este 2012.

Del total de los encuestados, 43.7 por ciento expresó no tener nada de confianza al caminar por la zona en la que habita, el 52.7% dijo sentir la misma confianza y sólo el 3.5% señaló que se sentía muy confiado de hacerlo.

Los otros factores evaluados fueron la seguridad personal respecto de hace 12 meses, la esperada para el siguiente año, la seguridad pública comparada con el mismo mes de 2011 y la percepción para 2013.

Respecto de la seguridad personal, la cifra de los encuestados que dijeron sentirse mucho mejor se duplicó al pasar de 0.40 por ciento al 0.81 respecto a marzo del año pasado; mientras que 48.8 por ciento de las personas dijo que la situación está peor en este sentido.

Sobre las previsiones para marzo de 2013 en seguridad personal, el indicador parcial se incrementó seis por ciento a tasa anual, al pasar de 95.8 puntos a 101.6 en el tercer mes de este año. Sin embargo, 53.13 por ciento de los encuestados apuntó que las condiciones no sufrirán ningún cambio.

En relación con la seguridad pública del país comparada con el mismo mes del año pasado, 52.82 por ciento de los encuestados percibieron que las condiciones en México están peor. Este indicador obtuvo en promedio 102.9 puntos, lo que significó un incremento de 13.7 por ciento respecto a 2011.

Para marzo de 2013, la percepción de la seguridad pública esperada en el país registra un incremento anual de 6.8 por ciento, al pasar de 92.1 puntos a 98.3; sobre esta pregunta la respuesta con mayor incidencia entre los encuestados fue la que indica que la situación continuará igual, con 42.2 por ciento.

 

Excélsior 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria panificadora en México

Roberto Servitje Sendra, empresario mexicano y uno de los pilares detrás del éxito de Grupo Bimbo, falleció este jueves a los 95 años. Su deceso fue confirmado por el sacerdote agustino Francisco Javier Acero Pérez, amigo cercano de la familia, quien compartió la noticia a través de redes sociales.

Nacido en la Ciudad de México en 1928, Servitje fue una pieza clave en la expansión y consolidación de una de las empresas de alimentos más grandes del mundo. Ingresó a Bimbo a los 17 años y formó parte del equipo fundador junto a su hermano Lorenzo Servitje. Desde sus inicios, fue responsable de abrir mercados estratégicos en Guadalajara, León y San Luis Potosí, sentando las bases del crecimiento nacional de la compañía.

Con el paso del tiempo, su liderazgo lo llevó a ocupar distintos cargos dentro de la organización, entre ellos la presidencia del consejo de administración, la cual asumió en 1994.

A lo largo de su trayectoria, fue reconocido por su compromiso con el desarrollo empresarial de México y por impulsar una visión empresarial basada en valores, calidad y expansión internacional.

Figuras públicas, empresarios y funcionarios han expresado sus condolencias tras conocer la noticia. Entre ellos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó su carácter propositivo y su contribución al país.

Hasta el momento, Grupo Bimbo no ha emitido un comunicado oficial con los detalles sobre el fallecimiento de Servitje ni sobre los homenajes que se podrían realizar en su memoria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto