Conecta con nosotros

Acontecer

Piden que la Estela de luz sea un memorial de las víctimas de la violencia en México

El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, personalidades de distintos ámbitos y sociedad civil, impulsan una iniciativa para convertir a la Estela de Luz en un Memorial de las Víctimas de la Violencia en México y Estela de Paz.

Para tal efecto, se inició una recolecta de firmas a por medio de la plataforma Change.org para apoyar la petición y se envió una carta al Presidente Enrique Peña Nieto, en donde además de pedirle la resignificación de Monumento, se le reconoce la promulgación de la Ley de Víctimas.

Si deseas unirte a esta causa ingresa al siguiente enlace.

La carta aparece firmada por Juan Villoro, Alejandro González Iñárritu, Cuauhtémoc Cárdenas, Diego Luna, Alfonso Cuarón, Gael García Bernal y Javier Sicilia, entre otros. Aquí su contenido:

C. Lic. Enrique Peña Nieto, el 9 de enero, en la residencia oficial de Los Pinos y en el marco de la ceremonia en que en la que Usted anunció la publicación de la Ley General de Víctimas, el poeta Javier Sicilia, a nombre del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), le entregó un documento en el que le solicita la resignificación del monumento conocido como Estela Luz en Memorial de las Víctimas de la Violencia en México y Estela de Paz.

La razón de esta solicitud es profunda. La Estela de Luz, como usted y el pueblo de México lo sabemos, nunca cumplió con el sentido al que quería servir. Concebida en medio de un sexenio de muerte, violencia e impunidad, y edificado bajo la opacidad y la corrupción, su significado nunca llegó a ser el de la celebración de los doscientos años de nuestra Independencia y de los cien de nuestra Revolución social. Lejos de ser un referente legítimo de la identidad compartida y de los anhelos de justicia social que la fecha de 2010 evocó, ha sido motivo de burla, escarnio y humillación, una afrenta en el rostro de la patria que hay que lavar resignificándola.

Creemos que la manera más digna de hacerlo es, como se lo ha propuesto el MPJD, volviéndola un sitio donde las miles de víctimas de la violencia de nuestro país no sólo sean reconocidas y recordadas con dignidad, sino también ennoblecidas por un centro donde la cultura de la paz viva y florezca.

Usted, Sr. Presidente, ha honrado la justicia promulgando la Ley de Víctimas. Le pedimos ahora que también honre la memoria y la cultura, que son formas de la verdad, sin las cuales la justicia jamás será plena y la paz no encontrará su camino.
Lo convocamos a usted, a las fuerzas políticas, a las instituciones educativas y culturales y a la sociedad mexicana en su conjunto, a emprender la construcción colectiva de esa memoria y esa paz que nos debemos y les debemos a las víctimas de esta nación sufriente y desgarrada, transformando la Estela de Luz en ese espacio destinado a la memoria, al desarrollo y a la divulgación de la paz.

Atentamente,

Juan Villoro (Escritor), Alejandro González Iñárritu (Cineasta), Enrique Krauze (Historiador), Daniel Giménez Cacho (Actor), Cuauhtémoc Cárdenas (Presidente de la Fundación para la Democracia), Carlos Bolado (Cineasta), Diego Luna (Actor), Alfonso Cuarón (Cineasta), David Huerta (Poeta), Gael García Bernal (Actor), Ignacio Solares (Novelista), Axel Arañó (Arquitecto), Ilse Salas (Actriz), Elsa Cross (Poeta), Pura López Colomé (Poeta), Alberto Darzón Israel (Científico), Marco Antonio Campos (Poeta), Alberto Kalach (Arquitecto), Sergio Aguayo (Politologo), Jorge Moch (Caricaturista), Julio Hubard (Poeta), Alberto Blanco (Poeta), Tómas Calvillo (Poeta), Jorge Ruiz Dueñas (Poeta), Humberto Beck (Escritor), Javier Sicilia (Poeta), Tiaré Scanda (Actriz), Luis Javier López Farjeat (Filósofo), Ethel Krauze (Escritora), Eduardo Vázquez (Poeta), Verónica Murguía (Novelista), Francisco Rebolledo (Novelista), Sophie Alexander-Katz (Actriz), Jorge González de León (Poeta), Francisco Torres Cordova (Poeta), Enzia Verduchi (Poeta), José Ramón Enriquez (Dramaturgo), Pedro Serrano (Poeta), Jorge Esquinca (Escritor), Carmen Boullosa (Poeta).

 

001_estela_luz_mexico

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto