Conecta con nosotros

México

Preocupa a la CNC la baja de las remesas

La Confederación Nacional Campesina manifestó hoy preocupación por la baja de las remesas al país, hecho que atribuyó a la desaceleración de la economía estadounidense, que ha disminuido su ritmo de creación de empleos en el sector agrícola y de la construcción, así como a la política persecutoria de indocumentados mexicanos.

Mediante un análisis de la organización que encabeza el senador Gerardo Sánchez García, se establece que esta situación hace más urgente lograr la reforma migratoria que se discute en Estados Unidos por iniciativa del presidente Barak Obama.

Para la CNC,  la disminución de  las remesas afecta prcnc remesasincipalmente al sector rural mexicano, ya que la mayor parte de los migrantes son campesinos que buscan empleo en los Estados Unidos, los que al no encontrar trabajo dejan de enviar apoyo económico a sus familias y quienes son deportados engrosan las filas de indigentes en la frontera norte o son presa de la delincuencia organizada.

En este contexto, durante los últimos ocho meses, las remesas en dólares que envían los migrantes mexicanos, tuvieron una reducción que ha repercutido en el empeoramiento de los niveles de pobreza de la población rural receptora en varios estados de la República. De 25 mil millones de dólares que en promedio llegaban a México, actualmente la cifra se ubican en 22 mil millones de dólares, sin que se avizore una mejoría en el corto plazo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto