Conecta con nosotros

Chihuahua

Exige Rocío Reza al gobernador Duarte se dedique a los temas verdaderamente importantes y no a los electorales

Al tomar la tribuna de la Cámara de Diputados, la diputada federal Rocío Reza Gallegos se sumó al punto de acuerdo para exigir al gobernador del estado de Chihuahua César Duarte, “saque las manos del proceso electoral y se dedique a los temas que le duelen a Chihuahua, los que verdaderamente importan, como los feminicidios de mujeres que no han cesado en el estado”.

 

La petición viene desde la organización de mujeres juarenses “Nuestras hijas de regreso a casa”, quienes estuvieron presentes en la sesión ordinaria de este jueves, para solicitar el apoyo de las integrantes de la comisión especial para dar seguimiento a los feminicidios en México, a fin de que le sea entregada por parte de la Fiscalía General del Estado información sobre el número de reportes de mujeres desaparecidas, cuántas han sido localizadas, cuántas se encuentran aún desaparecidas y cuántas tienen reporte vigente; así como las cifras de mujeres asesinadas, cuántos cuerpos han sido identificados y cuántos cuerpos más permanecen sin identificar.

 

“El dolor de haber perdido a sus madres, hijas y hermanas debe hacernos corresponsables en esta problemática que refleja la grave opacidad que impera en el estado de Chihuahua. La falta de información oficial sobre los feminicidios  no es sólo prueba de la ineficiencia e indiferencia del gobierno, sino que la ausencia de datos obstaculiza la justicia y provoca el desaliento social que viene de gobiernos autoritarios que creen que ‘el poder es para poder’ y lo demuestran en todo su actuar, cuando la base fundamental del Poder es el servicio traducido en bien común y al respeto irrestricto de las libertades de una sociedad para que viva en armonía”, señaló la legisladora del Partido Acción Nacional.

 

Por ello, “desde esta alta tribuna le exijo al gobernador Duarte, que se dedique a los temas que le duelen a Chihuahua,  que saque las manos del proceso electoral, que pareciera que sólo ese es su único objetivo, se le ha olvidado para qué fue electo”.

 

Recordó que un grupo de madres y padres de familia hace tres meses caminó 365 kilómetros desde Ciudad Juárez hasta Chihuahua, y nadie les atendió, por ello, la organización “Nuestras hijas de regreso a casa” piden a gritos ser escuchadas y atendidas, ya que “la falta de información oficial sobre la violencia que se ejerce en contra de las mujeres en esta región del país, no sólo es prueba de la ineficiencia y la indiferencia de nuestras autoridades frente al dolor de quienes han perdido a una hija, una madre, una hermana o una esposa; sino que la ausencia de datos obstaculiza el acceso a la justicia y alimenta la impunidad”, agregó.

 

“Hoy Chihuahua pareciera un pueblo de corazón extraviado, con una sociedad replegada que no quiere o no puede participar, cuando ha sido uno de los principales bastiones en participación ciudadana, y que ha contribuido en grandes batallas para la democracia en este país”, lamentó.

 

Por eso, la legisladora reiteró que Acción nacional se suma al punto de acuerdo para solicitar información sobre los homicidios de mujeres en Ciudad Juárez, “a fin de buscar soluciones que permitan terminar con la desgracia que reina hoy en día en Chihuahua, mi tierra natal”.

Redacción: Corina Muruato

rocio

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto