Conecta con nosotros

Resto del mundo

Varios mercados latinoamericanos no operan hoy

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril.- Los mercados de México, Panamá, Colombia, Perú, Venezuela, Paraguay, Argentina y Uruguay no operan hoy por ser día festivo, por lo que no habrá información bursátil ni cambiaria en esos países.

México

Este Jueves y Viernes Santos permanecerán cerrados la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y los bancos, salvo aquellas sucursales que ofrecen servicio en almacenes comerciales y supermercados, que abrirán en sus horarios tradicionales.

Por disposición de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las instituciones financieras del país suspenderán operaciones durante los días 5 y 6 de abril del presente año.

Así, el mercado de valores mexicano permanecerá cerrado este día y mañana viernes y reiniciará operaciones el próximo lunes 9 de abril en su horario habitual de 8:30 a 15:00 horas.

Al cierre de la víspera, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en un nivel de 39 mil 398.88 enteros, con una caída de 1.32 por ciento luego de tocar niveles máximos en las últimas dos semanas.

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, sí abrirán al público sus operaciones bancarias en estos días, en los horarios tradicionales, pese a que son días festivos.

Adicionalmente, los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como sus 36 mil cajeros automáticos.

La Asociación recordó que de acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, se establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto