Conecta con nosotros

Chihuahua

Apoyara gobierno a albergue tarahumara por demanda laboral, ya que es falsa

Ante el posible embargo de un albergue de indígenas por una demanda laboral fundada en falsedad, el gobernador del estado, César Duarte Jáquez señaló que esa es precisamente la razón por la cual se llevan a cabo diversas reformas a este respecto.

 

Indicó que se hará todo lo posible dentro del marco de la ley para impedir que esto suceda y que se castigue a quien de manera abusiva, intenta aprovechar un vacío en la Ley Federal del Trabajo, para establecer una demanda a partir de falsedades.

 

Aseguró que los más de 200 indígenas afectados recibirán el apoyo necesario e indicó que el Secretario del Trabajo, Fidel Pérez Romero tiene instrucciones precisas para asumir de inmediato este caso.

 

El gobernador aseguró lo anterior al referirse a la noticia del posible desalojo de 67 familias tarahumaras, muchas de ellas, madres solteras con hijos, que viven en el albergue indígena «Carlos Arroyo». Inmueble que pretenden sea embargado luego de que la arquitecta Alma Lizeth Franco Gallegos demandó laboralmente a la asociación civil Asentamientos Tarahumaras por presunto despido injustificado y exige 850 mil pesos de indemnización.

Redacción: Corina Muruato

carlos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto