Conecta con nosotros

Chihuahua

*Retrasos en obras, golpe duro para el PRI *Las metas imposibles de Morena *PRD y sus traidoras alianzas *SECyd, un nido de incompetentes

El PRD se ha dejado ir contra el CEN de su partido, apelando ante los tribunales electorales la alianza con el PRI

El gobernador César Duarte les leyó la cartilla a sus subordinados de Juárez, pues los retrasos en los sistemas de transporte masivo de las dos principales ciudades del estado han sido tomados como ariete electoral por parte de la oposición, y con cierta razón.

Les ordenó meterle ganas a los principales proyectos, que tantos dolores de cabeza han causado a la ciudadanía, que actualmente está molesta pues consideran que los retrasos se han debido a la ineptitud de los funcionarios, y también tienen razón.

Además de la implementación de los sistemas de transporte, están pendientes las obras en algunas carreteras, vialidades y calles importantes, que a cada bache amenazan con robarle votos a sus candidatos.

Aunque el mensaje fue enérgico, como siempre, el gobernador no se centró en el regaño, sino en arengar a su gente y pedirles que multipliquen los esfuerzos para que las obras se consoliden y sirvan a los chihuahuenses, lo antes posible.

Entre quienes asistieron a dicha reunión se cuentan Guillermo Márquez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Liz Aguilera, titular de la Contraloría, Jorge Quintana, secretario de Educación, Cultura y Deporte, Álvaro Navarro Garate, secretario de Economía y Jaime Enríquez, director de Transporte, Jesús Manuel García Reyes, jefe de la oficina local de Transporte Público,  Javier Sánchez Carlos, subsecretario de Economía, el diputado René Franco Ruiz y Fernando Uriarte, presidente de la JMAS.

Para darle celeridad y dejar atrás el letargo, se nombrará en breve a un líder de proyecto desde la capital del estado, aunque de momento, no se sabe quién será.

Donde también hubo jalón de orejas fue en el comité estatal de Morena, pues desde el DF se envió la orden de reunir a tres mil asambleístas en Chihuahua, para integrarlos al Quorum que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre, en la ciudad de Chihuahua.

El reto es titánico, si se toma en cuenta que Andrés Manuel López Obrador ha sufrido una fuga de su capital político, en parte por el natural fortalecimiento del PRI tras la victoria electoral, pero en parte también por el pobre papel que ha desempeñado el tabasqueño desde entonces, aunado al rabioso radicalismo de algunos de sus seguidores. Recordemos que en tres meses no han logrado alcanzar ni 500 afiliados.

También en un intento desesperado por ganar algunos votos, el PRD se ha dejado ir contra el CEN de su partido, apelando ante los tribunales electorales la alianza con el PRI, esto pese a que se le prohibió hacer esa extraña y contradictoria estrategia. Sin embargo, todo parece apuntar que, al menos a nivel estatal, se van a salir con la suya.

Los que lograron un avance en sus peticiones, fue un grupo de maestros defraudados que amenazaron con iniciar una huelga de hambre en Palacio de Gobierno en caso de no hacer caso a su inconformidad, cuestión que tuvo que atender el secretario de Gobierno, Raymundo Romero, quien accedió a un acuerdo y a la paga de varias quincenas que les fueron retenidas.

Y hablando de maestros y educación… en la SECyD desde hace varios años, y más notoriamente en esta administración y la pasada, ha llegado puro recomendado que ni título ni dotes educativas tiene. Por eso Chihuahua en cuestión educativa sigue en las mismas, sin avances pero con gastos ridículos para contratar más y más personal administrativo que ni se sabe qué hace.

Tal es el caso del ex secretario privado de César Duarte, Octavio Acosta, quien no cuenta con el perfil, pero fue nombrado subsecretario de Planeación y Administración en Educación, Cultura y Deporte. De este y muchos otros casos similares están repletas las filas de dicha dependencia de gobierno, que sirve para todo menos para mejorar la educación en el estado.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20?km/h en zonas escolares, 30?km/h en secundarias, 50?km/h en avenidas, hasta 110?km/h en autopistas).

Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto