Conecta con nosotros

Chihuahua

No es viable adopción de Antonia por el momento: DIF

La Procuraduría de Asistencia Jurídica y Social del DIF Estatal, ha emitido una Resolución de carácter administrativa relacionada con la menor Antonia Armendáriz Gutiérrez quien fuera abandonada en el estacionamiento de un templo católico durante el invierno de enero pasado,

.-  La Procuraduría de Asistencia Jurídica y Social del DIF Estatal, ha emitido una Resolución de carácter administrativa relacionada con la menor Antonia Armendáriz Gutiérrez quien fuera abandonada en el estacionamiento de un templo católico durante el invierno de enero pasado, en donde la Institución resuelve que a fin de proteger su interés superior, lo que procede es iniciar el Juicio de Pérdida de la Patria Potestad ante la Autoridad Judicial competente (SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA) quien es el órgano competente para determinar si es procedente o no la solicitud.

 

Al permanecer Antonia Armendáriz Gutiérrez bajo la tutela pública del Estado, pero pendiente de resolverse el Juicio, no es posible pensar en este momento si será factible su adopción, aún no está resuelta la situación jurídica de manera definitiva. Será el Juez de lo Familiar que conozca del caso, quien tendrá la última palabra, también escuchando los argumentos que la madre y familiares de la menor puedan hacer valer a su favor, es decir respetándole su derecho a defenderse.

No obstante, en tanto se determina lo procedente por el Supremo Tribunal de Justicia, la Procuraduría tiene la obligación legal de velar por los intereses y respeto a los Derechos de Antonia y de todos los menores que también se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad o han sido víctimas de maltrato o han sido violentados sus derechos fundamentales, evitando en la medida de lo posible se presenten desenlaces irreversibles e incluso fatales, como el de la bebe que fue encontrada sin vida en el relleno sanitario en días pasados.

Así pues, tanto la Procuraduría como Clara Armendáriz Gutiérrez y sus familiares, serán oídos y presentarán los argumentos y medios de prueba que se estimen pertinentes para que sea el Juez Familiar competente quien determine lo que sea más conveniente para el futuro de Antonia Armendáriz Gutiérrez, privilegiando en todo momento la salvaguarda de su Interés Superior.

Redacción: Corina Muruato

bebita

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto