Conecta con nosotros

Política

Impulsaría Minerva Castillo inversión y empleo en Chihuahua

 

“La creación de empleos, así como el desarrollo económico de Chihuahua, corresponde por una parte a la iniciativa privada, pero el Gobierno también participa, al encargarse de que las condiciones de la inversión privada, sean las más adecuadas para quienes aportan sus recursos, esperando recibir dividendos”, afirmó Minerva Castillo Rodríguez, candidata a diputada por el VI Distrito electoral Federal.

 

Uno de los requisitos principales para poder salir del estancamiento en que nos encontramos, -dijo-, lo constituye la creación de empleos fijos y bien remunerados, porque esta demostrado que al incrementarse la oferta laboral, los índices delictivos siempre tienden a la baja.

 

Minerva Castillo, destacó que “Chihuahua necesita un mayor apoyo de los legisladores federales, para “bajar” más recursos de inversión y ampliar su infraestructura básica, con más y mejores carreteras, ampliación de suministro de energía eléctrica, escuelas, hospitales, una educación cada vez de mayor calidad, para apoyar la política del Gobernador Cesar Duarte de “ofertar al Estado en otras latitudes, es ya un compromiso de quienes aspiramos a representar a los Chihuahuenses en el Congreso de la Unión”.

 

En reunión improvisada con un grupo de jóvenes empresarios locales, la candidata a diputada por el VI distrito electoral federal Minerva Castillo, sostuvo que la coordinación que ha propuesto Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la presidencia de la República, para que juntos aportemos lo que se requiere para que los capitales de inversión generen los empleos que nos hacen falta, es un compromiso que se habrá de cumplir, en beneficio de todos los Mexicanos.

 

Por su ubicación geográfica, pero sobre todo por la gran calidad de su gente, Chihuahua está llamado a seguir manteniéndose como el Gigante del Norte, gracias a las políticas públicas del gobernador Cesar Duarte, quienes recibirán también la participación de los legisladores del PRI comprometidos por Chihuahua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

INE absuelve a Pío López Obrador en el caso de los ‘sobres amarillos’

El Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió exonerar a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el caso de los videos difundidos en 2020 en los que se le observaba recibiendo dinero en efectivo, presuntamente destinado a las campañas de Morena en Chiapas.

Durante una sesión extraordinaria del Consejo General, la consejera electoral Carla Humphrey señaló que no existen elementos que permitan acreditar una falta electoral. “No hay rastro bancario, contable ni comprobación fiscal que transforme ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado”, explicó.

El consejero Jaime Rivera coincidió en que el organismo carece de pruebas que contradigan lo resuelto por la Fiscalía General de la República (FGR). “Dada la conclusión de la fiscalía y las limitaciones de investigación del INE, la Unidad Técnica de Fiscalización no pudo llegar a conclusiones diferentes. Los hechos conocidos no constituyen pruebas jurídicas”, puntualizó.

El caso tuvo origen en 2015, cuando Pío López Obrador fue grabado recibiendo sobres amarillos con dinero entregado por David León Romero. Los videos fueron difundidos en 2020 por el periodista Carlos Loret de Mola, quien aseguró que Pío terminó reconociendo su autenticidad. El propio hermano del expresidente declaró que se trataba de “aportaciones” para cubrir gastos operativos del movimiento, como gasolina.

La FGR abrió una investigación, pero en octubre de 2022 la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales determinó archivar la carpeta al concluir que no se acreditaba la comisión de un delito. Paralelamente, el INE inició un procedimiento de fiscalización que, tras cinco años, también fue cerrado al no encontrarse evidencia suficiente para sancionar.

A raíz de la difusión de los videos, Pío López Obrador demandó por daño moral a Loret de Mola. El proceso judicial sigue en curso, mientras el periodista sostiene que su reportaje se encuentra plenamente respaldado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto