Chihuahua, Chih.— La Comisión de Igualdad del Congreso del Estado de Chihuahua acordó la creación de dos mesas técnicas para analizar a fondo iniciativas clave en materia de género y prevención de la violencia, que buscan transformar el marco normativo estatal.
Uno de los proyectos propone crear un Registro Estatal de Agresores de Violencia de Género, mientras que el segundo busca regular espectáculos públicos que promuevan el crimen o difundan mensajes misóginos, en un esfuerzo por fomentar la cultura de paz y el respeto a los derechos de las mujeres.
La primera mesa técnica abordará reformas a la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con énfasis en el fortalecimiento de la igualdad sustantiva, la transversalidad de la perspectiva de género en las políticas públicas y la mejora de refugios para mujeres víctimas, que incluirían programas de capacitación laboral.
Este grupo de análisis estará conformado por instituciones clave como el Instituto Chihuahuense de las Mujeres y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, entre otras.
La segunda iniciativa busca modificar la Constitución del Estado, el Código Municipal y leyes en materia cultural y de seguridad, con el objetivo de facultar a los municipios para regular y sancionar espectáculos públicos —como conciertos, festivales o expresiones artísticas— que glorifiquen la violencia, el crimen organizado o que contengan discursos misóginos.
La correspondiente mesa técnica reunirá a representantes de la Secretaría de Gobierno, el Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Cultura y autoridades municipales.
Ambas propuestas serán analizadas de forma detallada en estas mesas antes de ser sometidas al Pleno para su posible aprobación. La comisión legislativa informó que en los próximos días se harán las convocatorias formales para instalar las mesas de trabajo.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por avanzar en la prevención de la violencia de género desde la legislación local, garantizando una participación amplia de instituciones y sectores involucrados.
You must be logged in to post a comment Login